El presidente de la JUGOCOPO en Durango, puntualizó que, si hay daños en caminos tras las lluvias recientes en la región de las quebradas, sin embargo, también se ven favorecidos los agricultores
Por Luis Juárez
Tras las recientes lluvias que se han hecho presentes en los recientes días en el estado de Durango, en diferentes regiones, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del estado, Héctor Herrera, compartió que en parte de su distrito que comprende a la región de las quebradas sí ha presentado múltiples afectaciones en caminos de conectividad pero, dejó en claro la importancia de la llegada de estas lluvias para los agricultores que se verán favorecidos en su campos y que va de la mano con la ganadería en cuestión del tema de alimentación para el ganado.
“Se pueden apreciar paisajes totalmente diferentes en la región sierra y la gente con mucha nueva esperanza de que los nuevos presidentes municipales inicien con la reparación de los caminos, que es algo que pega mucho en aquella región ya que, en estos momentos no es lo más recomendable que se reparen por el estado del terreno”, compartió el legislador de Morena al añadir que para los meses de septiembre u octubre se podrían desempeñar las labores de reparación de los caminos.
Zonas principalmente que han resultado afectadas por la llegada de trombas mencionó a Santa María del Oro, en donde se registraron daños a viviendas más que a caminos, Tamazula, el área que colinda a Topia con el municipio de Tamazula, en donde comunidades llegan a quedar aisladas y deben esperar de dos a tres días para que baje el nivel de agua en ríos y arroyos emergentes, y que decir de la destrucción de los caminos.
Para la zona del semi desierto, resaltó la presencia de comunidades que se quedan incomunicadas por la falta de puentes por lo que ha llegado a ser tema de solicitud por parte de los mismos ciudadanos resolver la problemática a fin de hacer efectivo el traslado entre regiones.
Apoyos sociales
Entorno a este tema, el legislador confirmó que se espera con ansias y esperanza el arranque del programa de Salud Casa por Casa, que se trata de un apoyo por parte del gobierno federal el cual pretende cambiar la vida de personas que cuentan con alguna discapacidad y también a los adultos mayores, que normalmente tenían que recorrer distancias de hasta seis horas para recibir atención médica.
Acorde a ello, Herrera Núñez dejó en claro que esto favorecerá a muchas familias en el tema de costos por transportación y la dificultad que los caminos en algunas ocasiones representan para llegar a los hospitales.
“Estamos preocupados por el tema de atención médica de aquella región que es urgente que se sumen más médicos en aquella zona, por lo que este programa va allegar para ayudar mucho”, destacó el diputado.
Finalmente, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena confirmó que no hay inconformidad por parte de los ciudadanos en la región de las quebradas, tras múltiples demandas de la ciudadanía que está inscrita en programas del Bienestar, y extrabajadores que tienen tomadas las oficinas desde hace ya mas de 40 días que exigen su destitución y a parte de su plantilla de trabajo al interior de esta secretaría.