López-Gatell ve reducción en contagios por tercera ola de Covid

Mohamed
Mohamed 17/08/2021
Updated 2021/08/17 at 10:42 AM

MARCO FRAGOSO

Esta es la segunda semana consecutiva en que a nivel nacional comienza a verse una reducción de casos positivos por Covid-19, anunció Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Al presentar el pulso de Salud, en Palacio Nacional resaltó que la tendencia a la baja en contagios se establecerá en los próximos 15 días.

“A nivel nacional ya comienza a verse, esta es la segunda semana consecutiva que abrimos la semana de información con una reducción de casos, comparando con la semana inmediata previa, cuando ya esta tendencia se establezca lo cual seguramente ocurrirá dentro de los siguientes 15 días estaremos viendo ya el declive de la tercera ola seguramente rumbo a la estabilización”, aseguró.

A pesar de que la semana pasada México rompió récord de contagios, por dos días consecutivos  desde el inicio de la pandemia, con más de 22 mil casos positivos, el subsecretario resaltó que la vacunación es uno de los factores más importantes que contribuyen a la baja de casos.

“Ya vemos signos preliminares de un cambio de la ocurrencia de nuevos casos por Covid-19”, insistió.

Asimismo informó que en algunos casos se cuenta con reservas hospitalarias superiores al 80%.

“Es decir, lo que ya se reconvirtió nos ha permitido mantener la capacidad de atender y donde han habido incremento hemos actuado para expandir la capacidad hospitalaria, tal es el caso de Colima donde fundamentalmente con las instituciones federales hemos estado en colaboración con las fuerzas armadas, hemos logrado rescatar a la entidad federativa su capacidad de atender siempre por arriba de lo que se necesita”, detalló.

Subrayó que este lunes se aplicaron 525 mil vacunas contra el Coronavirus, por lo que aprovechó para presumir que México es de los países que tienen el mayor número de inmunizaciones diarias, incluso superando a Estados Unidos.

En total se han vacunado a 54.9 millones de personas, más de la mitad tienen esquemas completos y los esquemas recientes son de los grupos poblacionales más jóvenes.

Destacó que de todas las personas hospitalizadas desde el primero de enero del 2021 y confirmadas como casos positivos el 93% no estuvo vacunado, 4% tuvo medio esquema y 3% tuvo esquema completo.

La razón de la hospitalización es, aseguró, porque las personas tienen comorbilidades o situaciones que no les permitió tener una eficacia alta de la vacuna contra Covid.

De todas las defunciones desde el primero de enero de 2021 y confirmadas como casos positivos 95.5% no estuvo vacunado, 2.5% tuvo medio esquema y 2% tuvo esquema completo.

Te recomendamos leer…

Share this Article