A pocos días de que se conforme la nueva legislatura en el Congreso del Estado de Durango, Martín Vivanco, está listo para legislar en beneficio de los duranguenses y de representar al partido naranja.
Por: Areli Noriega.
El coordinador estatal por Movimiento Ciudadano en Durango, Martín Vivanco, comentó que más tardar el 20 de agosto serán convocados los diputados electos para conformar la comisión de transición, en donde, se llegará a un acuerdo para la elección de todos los órganos de dirección del Congreso del Estado de Durango, además de proponer el cómo se integrarán las comisiones, negociación que se hace durante las primeras tres sesiones de la legislatura.
“Hay que devolverle la dignidad a la política legislativa, a las y los legisladores. No estoy diciendo que todos sean malos, para nada, yo creo que hay legisladores muy buenos, de mucha calidad, pero falta realmente sea esfuerzo muy colectivo (…), explicó Vivanco, siendo un trabajo arduo que será reflejado el primero de septiembre en el bienestar de la gente.
“(…) porque necesitamos responderle a la ciudadanía y no puede ser que un órgano que nosotros conformamos con nuestro voto esté tan mal evaludado por las y los ciudadanos”, agregó el coordinador.
Martín Vivanco ante su próxima representación en el congreso, afirmó que “me he preparado mucho tiempo para estar ahí, además, hay cosas que sí sé hacer”; como parte de las prioridades que Vivanco tiene proyectado para su tiempo en el congreso, está el legislar normas que estén en favor de la comunidad duranguense, “hay que emitir normas en la legislación que sirvan y que tengan un impacto directo en la gente”, comentó.
“Es muy complicado., las normas no cambian la realidad”, agregó, “pero si creo que hay que poner las condiciones para que, por un lado Durango se desarrolle, Durango realmente sea atracción de inversiones pero que se vea reflejado en buenos empleos y buenos salarios. Eso necesita un marco normativo muy eficaz, muy fino que realmente le dé certeza a los inversionistas”, explicó.
Además, la capital tiene cuestiones que resolver, a través de legislación y otras facultades que tiene el congreso con otras alcaldías, comentó Vivanco.