Por: Martha Casas
Se logró evitar que un cargamento de más de 5 mil cabezas de ganado procedente de Nicaragua, país con presencia del gusano barrenador, ingresara a Durango.
Con el respaldo del Gobierno Federal y la coordinación con la empresa SuKarne, el embarque fue desviado para proteger el estatus sanitario del estado, uno de los cinco certificados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para exportar ganado en pie.
Esta acción fue posible tras una solicitud directa del mandatario estatal al secretario federal de Agricultura, Julio Berdegué, quien intervino ante la empresa SuKarne para redirigir el cargamento hacia Sinaloa. Aunque el ganado contaba con certificados sanitarios y estaba libre de tuberculosis, brucelosis y garrapatas, se priorizó proteger el estatus sanitario de Durango.
El gobernador también reconoció la disposición de la empresa SuKarne por atender la petición del sector ganadero duranguense y aceptar no recibir animales provenientes de Sudamérica, ni en Durango ni en ningún otro estado con estatus de exportación.
Jesús López Morales, titular de la SAGDR, destacó que esta medida genera certeza a los socios comerciales internacionales, especialmente a Estados Unidos, y reafirma el compromiso del estado con la sanidad animal.
“El gobernador está protegiendo la economía de más de 50 mil familias que viven de la ganadería”, puntualizó.
Finalmente, se informó que continuarán las gestiones para reactivar la exportación ganadera y recuperar el acceso a las cuarentenarias autorizadas por Senasica y SADER.