Más de 700 ciclistas participaron en la Ruta Clásica Muleros

Mohamed
Mohamed 14/06/2021
Updated 2021/06/14 at 10:55 AM

Impresionante respuesta

Por Ángel Castillo

Vicente Guerrero, Dgo.

Pocas ocasiones se puede vivir lo que se vivió este 13 de junio en Vicente Guerrero, Dgo, en donde ciclistas de todo Durango y del vecino Estado de Zacatecas se dieron cita para ser parte de la Ruta Clásica Muleros 2021, que volvió a realizarse después del año pasado no se llevara a cabo debido al confinamiento.

IMPRESIONANTE

La palabra que puede calificar esta ruta es, impresionante, no sólo por la participación de los deportistas de Durango y Zacatecas, sino por la organización que estuvo a cargo de sólo cinco personas, pero que contó con el apoyo de los amantes del ciclismo y de otros deportes del municipio de Vicente Guerrero y Súchil.

EL ARRANQUE

Aunque el arranque estaba programado a las 8:40 de la mañana, este se dio cerca de las 9, no por una mala organización, sino porque ciclistas y ciclistas seguían llegando al parque Ejidal en donde fue la salida, la cual fue espectacular por los muchos participantes que llegaron para ser parte del paseo.

LOS PRIMEROS KILÓMETROS

Los primeros kilómetros del recorrido se dieron a través de las calles de Vicente Guerrero, los pobladores fueron testigos de una fila interminable de ciclistas por la calle 5 de Febrero que fue ocupada en su totalidad, y que prácticamente dejaría sin paso a cualquier vehículo por varios minutos.

La salida rumbo a la presa Santa Elena fue todo un espectáculo, pues a las afueras de la zona urbana de Vicente Guerrero, en el camino a la estación, una rueda de la fortuna fue el fondo para ver la cantidad de ciclistas que pasaban, pasaban y seguían pasando durante varios minutos para encarar los dos recorridos de este paseo, 35 y 70 kilómetros.

NUESTRA EXPERIENCIA

En ocasiones anteriores el equipo de Contexto había cubierto rutas de este tipo, en donde podía moverse a lo largo del contingente, regularmente conseguíamos llegar a la punta del grupo, sin embargo, en esta ocasión fue casi imposible porque el grupo de deportistas se extendió algunos kilómetros.

EL ABASTO Y DIVISIÓN

Al llegar al kilómetro marcado con el número 16, los ciclistas contaron con el abastecimiento y además en este punto, metros antes de llegar la presa Santa Elena, el grupo también se dividió para quienes tomarían el rumbo a la ruta de 70 kilómetros y para quienes tomarían el camino de regreso en la ruta de 35 kilómetros.

FIESTA O ABASTO

Este primer abasto no sabemos cómo calificarlo, si como abastecimiento o como una fiesta, ya que los ciclistas se reunieron en gran número en este sitio, inclusive era difícil pasar por la cantidad de bicicletas, aunque poco a poco los participantes fueron tomando sus respectivas rutas.

LOS AVENTADOS

Quienes se aventuraron a recorrer la ruta de 70 kilómetros todavía enfrentaron un terreno agreste en el poblado la Michilia, combinado con cuestas complicadas para después internarse en los cerros que los llevaron hasta Súchil, en donde las cosas parecían terminar pero todo los contrario, todavía tuvieron que enfrentarse a un largo camino hasta Vicente Guerrero, a lo largo de paisajes hermosos, pero también terrenos complicados.

VALIÓ CADA METRO

Sin duda alguna, este recorrido valió cada metro para quienes dejaron cada gota de sudor en el recorrido que tuvo de todo, pero principalmente un gran ambiente y cordialidad por parte de los participantes, quienes en todo momento se apoyaron unos con otros.

RECONOCIMIENTO

Sin duda, un reconocimiento para los organizadores que dieron muestra de amor por el deporte y una digna organización, además de una gran señalización de la ruta, por si esto fuera poco la Ruta Clásica Muleros fue totalmente gratis, al final se realizaron algunas rifas y una gran comida para recibir a todos los participantes, esta Ruta es un ejemplo de cuando se quieren hacer las cosas bien, sin fines de lucro o con algún interés político.

Te recomendamos leer…

Share this Article