MC celebra la aprobación del matrimonio igualitario en Durango

admin
admin 20/09/2022
Updated 2022/09/20 at 4:19 PM

Durango, Dgo.
Movimiento Ciudadano celebró la aprobación del matrimonio igualitario en Durango. Esta es una muy buena noticia, sin duda. Este es un paso más para que se respeten todos los derechos para todas las personas, comentó Martín Vivanco Lira, dirigente estatal.
El gobierno de Durango autorizó el matrimonio igualitario sin restricciones más allá de los requisitos establecidos por el Código Civil del Estado, mediante un decreto, con lo que personas del mismo sexo podrán contraer matrimonio en el estado. Es un acuerdo administrativo que establece la obligación de las personas titulares de la Oficialías del Registro Civil en el Estado de Durango, a celebrar los actos matrimoniales sin discriminación y sin que sea necesario que medie recurso legal alguno para su procedencia.
“Un triunfo más para el amor en Durango, sin embargo, el matrimonio igualitario tiene una cualidad simbólica que iguala a quienes han sido históricamente reprimidos y discriminados, por ello, la lucha sigue para establecerlo en ley”, informó Vivanco Lira.
El dirigente naranja subrayó que el plasmar en ley la figura no sólo otorga más certeza, sino que sería una carta de triunfo para todes, ya que, aún con la decisión administrativa, la ley sigue discriminando. No debemos eximir a los legisladores de legislar al respecto.
“Pero hoy, más que otra cosa, hay que reconocer que el estado da un paso más para respetar los derechos de todas las personas. ¡Enhorabuena!”, enfatizó Martín Vivanco y agregó que Movimiento Ciudadano a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Inclusión Social que dirige Ezequiel García, se trabaja en asesorar a quienes lo soliciten a través del movimiento naranja.
Movimiento Ciudadano ha defendido como causa personal la libertad de ser y amar; todos los derechos para todas las personas reconociendo que México es un país con orientaciones e identidades sexuales diversas. Todas merecemos amar y ser amadas, vivir sin miedo, sin prejuicios y con acceso a los mismos derechos.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *