“Menstruación Digna”, una iniciativa que buscará garantizar el derecho humano la mujer trabajadora

Danna Salazar
Danna Salazar 18/06/2024
Updated 2024/06/18 at 6:09 PM

Son cuatro los estados que han aprobado esta iniciativa: Hidalgo, Colima, Nuevo León y Ciudad de México, se espera que Durango sea al quinto

Por: Geraldo Rosales
Durango, Dgo .-

La Síndico municipal, Alí Gamboa Martínez, acompañada por la Diputada Cindy Pastrana y la presidenta de la organización “Actúa Mujer”, América Reyes, detallaron más sobre la iniciativa “Menstruación Digna”, la cuál busca establecer derecho a una licencia menstrual con goce de sueldo de dos días al mes, para las personas con capacidad menstrual que acrediten con certificado médico que padecen dismenorrea.

“El día de hoy estamos muy contentas de poder platicar un poquito más a profundidad el tema de lo que es esta iniciativa de la menstruación digna, porque ha generado un poco de confusión, ha generado malos entendidos, pero el día de hoy estamos aquí para poder abordar el tema y quiero platicarles que el tema de menstruación desde el 2016 es un tema que yo he venido abordando y que sin duda alguna ha generado un impacto positivo para quienes en este caso padecen de algún tipo de enfermedad, las mujeres van a tener acceso a dos días de incapacidad , quiero compartirles que esta iniciativa fue propuesta del equipo de Mujer Actúa y de un grupo de mujeres activistas que retoman el tema en el Congreso a través de la diputada Cindy que vienen con nosotros al cabildo para que lo abordemos con las mujeres trabajadoras y nosotros que hemos traído el tema desde el 2016 y que siempre hemos trabajado por el tema de causas con gusto lo trabajamos de la mano”, indicó la Cindico Municipal.

Por su parte la Diputada Cindy Pastrana comentó que el tema que esta iniciativa ( no aprobada aún) ha generado mucha polémica pero se siguen las líneas y protocolos para que pronto sea anunciada.

“El tema de la iniciativa, se subió al congreso y estamos con el tema el cual generó mucha polémica, se subió la iniciativa claro que todavía no está aprobada y de antemano estamos buscando que se apruebe por el bien de las mujeres, primero en el ámbito de los tres poderes que es gobierno, pero como nos comentaba la sindico, aquí el tema es que se expida un certificado médico que no sea nada más del sector privado, tiene que ser del sector salud, de alguna clínica al sector salud donde nos explique que tiene dicha enfermedad, nosotras como mujeres conocemos cómo son los cólicos ,muy fuertes verdad pero no se genera nada más en cólicos, se genera en enfermedades que ya a la mujer nos impide realizar las actividades cotidianas y los dolores son muy fuertes”, destacó la Diputada Cindy.

Por su parte América Reyes, comentó que se busca tanto en el Congreso como en Cabildo que se llegue a aprobar está iniciativa, la cual no aplicará en todas las mujeres.

“No aplica para todas las mujeres, solamente a aquella mujer que con un certificado médico evaluado por un médico nos diga que está persona tiene algún tipo de enfermedad derivada de la menstruación que impide que la mujer la mujer realice su trabajo lo normal, que lleva hemorragias, lleva mucha consecuencias entonces estamos de la mano para trabajar por todas las mujeres pero vamos paso a paso” finalizó.

Cabe señalar que ya son cuatro los estados que han aprobado esta iniciativa Hidalgo, Colima, Nuevo León y Ciudad de México, en dónde se espera que Durango próximamente sea al quinto.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *