México cierra participación en Tour Mundial de Rosarito

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 26/03/2022
Updated 2022/03/26 at 8:23 PM

• Los equipos, femenil y varonil de voleibol de playa se despiden del torneo internacional tras caer en sus respectivos juegos; la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara asistió a ambos duelos


Conade
Las selecciones de México, en voleibol de playa, se despidieron de la segunda fecha del Volleyball World Beach Pro Tour Elite 16, luego de ser superadas en los encuentros que disputaron en la sesión vespertina del certamen, que se celebra en las playas de Rosarito, Baja California.
Con el apoyo del público y de la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, los primeros en saltar a la cancha central, que se adaptó a la orilla del mar, fueron los medallistas del evento de cuatro estrellas en Doha 2020, Josué Gastón Gaxiola Leyva y José Luis Rubio Camargo, quienes se midieron a un rival conocido, los checos Ondrej Perusic y David Schweiner, equipo al que enfrentaron en los Juegos Olímpicos Tokio 2020; en dicha ocasión los europeos obtuvieron el triunfo por 2-1.
El binomio nacional comenzó su juego mostrando un gran bloqueo, que por momentos neutralizó al rival, pero la experiencia de la dupla checa hizo que logrará la victoria en el primer set, con un parcial de 21-15.
Para el siguiente set, México fue arropado por el público, que, a pesar del clima frío, se dio cita en las gradas de la cancha; aplaudieron cada punto de los seleccionados olímpicos, sin embargo, Perusic-Schweiner, aprovecharon los errores de los locales y consumaron el triunfo por pizarra de 21-17.

Sensaciones positivas
Tras finalizar el encuentro, Josué Gastón Gaxiola, destacó que, a pesar de los resultados se queda con buenas sensaciones.
“Hay que quedarnos con las cosas buenas de las competencias, estamos jugando con lo mejor que hay en el mundo; nos está costando un poco, nos damos cuenta en qué estamos fallando y en qué hay que trabajar aún más”.
Además, agradeció a las federaciones, tanto internacional como nacional; así como a la CONADE, por traer este tipo de eventos mundiales, que les ayudan, como deportistas de alto rendimiento, para medirse con la elite de esta disciplina.
“Quiero agradecer a la afición de México, a las federaciones y a la CONADE que hicieron posibles estos eventos; Rosarito es un bonito lugar, nunca había competido aquí, esperemos volver ya que me gustó mucho”.
México se ubicó en el pool D, junto a Brasil, Países Bajos y República Checa, donde los dos mejores equipos avanzaron a la siguiente fase, que en esta ocasión fueron los brasileños y los checos.

Equipo femenil se despide de Rosarito
La dupla nacional, conformada por Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y María José Quintero Preciado, se despidieron del Volleyball World Beach Pro Tour Elite 16, evento en el que debutaron como pareja, al ser superadas, 2-1, por la medallistas de plata en Tokio 2020 Taliqua Clancy y Mariafe Artacho del Solar, de Australia.
Las mexicanas, se mostraron firmes y con una gran confianza en la cancha central, donde fueron aplaudidas por el público que asistió al duelo; sin embargo, la experiencia de las australianas logró neutralizar a las nacionales, en ambas set, hecho que finalizó con la victoria de 21-12 y 21-5 para las olímpicas.
Tras su participación en ambas fechas del circuito mundial, que reunió los mejores deportistas del voleibol de playa, Atenas Gutiérrez, adelantó que está en espera de las siguientes competencias e indicaciones de su entrenador, Aarón Palma, donde podría volver a jugar con Quintero Preciado o bien con María Celeste Ibarra Cervantes.
“Lo que viene para nosotras son los NORCECA, donde estaremos con nuestra pareja, pero dependerá del entrenador, no sé cómo nos vayan a acomodar”, señaló la medallista en Cali-Valle 2021.
México se ubicó en el grupo D, junto a Canadá, Australia y Países Bajos, donde logró tres puntos en la fase; al igual que, en la varonil, acceden a cuartos de final las dos mejores duplas que fueron: las canadienses y las holandesas.

Te recomendamos leer…

Share this Article