México debe redoblar los candados de importación de fentanilo para uso médico

Christian Ramirez
Christian Ramirez 19/03/2023
Updated 2023/03/19 at 8:32 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo – México debe redoblar los candados y valorar minuciosamente si se puede dar la eliminación del uso de fentanilo para uso médico, ante la utilización de la sustancia para fines equivocados.

Así lo expuso Adolfo Favela Cordero, empresario farmacéutico, al ser cuestionado sobre su opinión ante la propuesta del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que pide que se abra el debate para sustituir en México, el fentanilo con fines médicos y reemplazarlo con otros analgésicos para dejar de usarlo.

“Yo creo que una buena medida es ser un poco más restrictivo en cuanto ese tipo de medicamentos por el otro uso que le dan, que es muy lejano al tema de medicina; entonces yo creo que es positivo”, apuntó.

Aunado a esto, dijo que se debe extender el cuidado minucioso con otras sustancias porque sí hay muchos medicamentos que también pudieran hacer mal uso.

Además subrayó que el medicamento entra a veces como materia prima, sin ser procesado, entonces desde ahí se podría correr un riesgo de que llegue a las calles. La materia prima muchas veces viene de Asia.

Agregó que en la venta al menudeo no se están corriendo riesgos, porque estos medicamentos que llevan fentanilo son real y exclusivamente de uso hospitalario y los procesos de surtimiento sí son de un control muy minucioso y cuidado, porque se tiene que meter un aviso a Secretaría de Salud y luego ellos otorgan un preventivo por una cantidad muy específica, que a su vez se envía al proveedor y se surten sobre eso; entonces venta al público como tal no hay.

En términos generales señaló que es un asunto que se debe valorar en lo posible y centrarse en el cuidado de la distribución del mismo cuando este llega a México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador propone sustituir el fentanilo para fines médicos por otros sedantes, lo que prohibiría su importación al país.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *