México, encaminado a un violento 2024

admin
admin 04/10/2022
Updated 2022/10/04 at 10:11 AM

Franja Sur
RENÉ ALBERTO LÓPEZ

Mi solidaridad con Denise Dresser

Ahora resulta que los ex priistas que fundaron Morena, esa horda de supuestos izquierdistas, herencia del diazordacismo, se quieren apropiar del movimiento estudiantil de 1968, en el que murieron cientos de jóvenes en su lucha por las libertades, la justicia y la democracia verdadera, que aún no llegan al México de hoy.

Ese discursito de que ya el país no es como en el pasado, que ya no es igual, es una ridícula y rancia retórica de quienes viven bajo otro cielo, el cielo del país de las maravillas que únicamente se ve desde el Palacio Nacional.

México, para infortunio de su población, sigue siendo el mismo y hasta peor en estos tiempos, a causa de la división entre mexicanos que se alienta desde el gobierno y, mentes endemoniadas siguen fomentando los miserables instintos de odio y de venganza.

La agresión de la que fue objeto ayer la comunicadora y defensora de los derechos humanos Denise Dresser, es reprobable, condenable, absurda, pues se trata de una mujer que desde hace años es una asistente infaltable a todo tipo de manifestación en defensa de las libertades y de la democracia.

El pequeño grupo de fanáticos de la supuesta izquierda que, fuera de sí agredieron verbalmente a la columnista y la corrieron de la marcha con motivos del 2 de octubre, exhibe la intransigencia y la peligrosa pasión a la que está arrastrando el discurso de odio a un sector de ignorantes de las luchas en México, que desconocen las raíces de quienes han puesto el pecho por alcanzar las libertades y la justicia.

Cuando Denise Dresser ya estaba defendiendo las libertades en las calles, sus vulgares agresores de 18 años aún no nacían, y, lo más grave, el régimen a través del presidente López Obrador, en vez de reprobar enérgicamente esta acción, trató de justificarla llamando al debate, pero al mismo tiempo dándole la razón a quienes en la calles ejercen sus libertades, cuando en realidad lo de ayer fue un acto de provocación y de libertinaje.

Así, los herederos de Díaz Ordaz que hoy gobiernan este país, los que fueron formados políticamente en el partido que justificó la represión del 2 de octubre de 1968, ahora se creen los dueños del zócalo de la Ciudad de México, y, ellos decidirán quien sí y quien no se puede manifestar en ese histórico sitio.

Ahora bien, ¿por qué el presidente López Obrador vio con bueno ojos la agresión a la periodista? Claro, porque la víctima fue una asidua crítica al régimen actual y a las accione del mandatario federal. Su trabajo periodístico siempre ha sido crítico, en este y en los gobiernos del PRI y del PAN. Lo que pasa es que reverdecieron los tiempos de los falsos demócratas.

López Obrador, salió a presumir a Epigmenio Ibarra, el que recibió del gobierno federal el préstamo de 150 millones de pesos a través de Bancomext, como el gran periodista que hace el equilibrio en este país. Es, pues, el tal Epigmenio, un asalariado de la iniquidad.

Mas la acción contra la comunicadora debe ser tomado como una advertencia, como un reflejo de la acentuada violencia que se vive en México, generada por el odio y el revanchismo imparable en el terreno político.

Por cierto, es el gran compromiso que no cumplió el presidente López Obrador, el de “reconciliar a México”, decía en sus discursos de campaña. Pero hoy el país está inmerso en un océano de envilecimiento a menos de un año medio de las elecciones de 2024.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *