El Gobierno de México externó ante el Consejo de Seguridad de la ONU su preocupación por el deterioro humanitario en Ucrania que ha derivado en 4 millones de refugiados y 6.5 millones de desplazados internos.
Preocupa el deterioro humanitario en Ucrania: 3.9 millones de refugiados y 6.5 millones de desplazados en 5 semanas.
El Embajador De la Fuente (@MexONu) resalta, ante el Consejo de Seguridad, importancia de la iniciativa de México y Francia.
Más, en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/7780dglcII
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 30, 2022
El Embajador Juan Ramón de la Fuente enfatizó que el principal temor es que las mujeres y niñas sean víctimas de tráfico, explotación, violencia sexual y de género.
Por ello, reiteró el llamado al cese de hostilidades y proteger a la población civil en Ucrania.
El representante permanente de México ante la ONU añadió que otra problemática es el suministro de alimentos a Ucrania y el incremento de precios de los ya existentes.
Sabemos que existen muchas dificultades logísticas para llevar la asistencia humanitaria a donde más se requiere”, reconoció.
Condenó también el aumento en el flujo de armas hacia Ucrania, situación que dijo, puede resultar en una mayor incidencia de violencia entre la población civil.
Las prioridades para México ante este conflicto han sido y seguirán siendo la protección de civiles, la ayuda humanitaria y el respeto al derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario y el derecho de los refugiados”, concluyó.
Con información de López-Dóriga Digital