México no alcanza sus metas económicas

Areli Noriega
Areli Noriega 03/04/2025
Updated 2025/04/03 at 6:11 PM

Seguridad, reforma del Poder Judicial y la llegada de Trump, los factores.

Por: Martha Casas.

Los constantes problemas de seguridad que vive el país desde hace mucho tiempo, aunados a la Reforma del Poder Judicial, una mala política y el factor externo Donald Trump, apuesto a México con serias dificultades en el terreno económico, las metas en ingresos en el país no se han podido cumplir en un escenario que se observa cada vez más complicado, señaló Mariana Campos presidenta de México Evalúa.

En conferencia de prensa indicó que esto podría todavía apretar más el presupuesto para renglones como salud e infraestructura.La economista apuntó que la economía mexicana muestra signos de ralentización desde el año pasado, luego viene la incertidumbre por la política económica de Estados Unidos, que viene a hacer más complicado el tema.

Ee acuerdo a las evaluaciones que se tienen del primer nivel del año, el Gobierno Federal no ha cumplido la meta de ingresos, por lo que de continuar esta tendencia, el riesgo es un crecimiento económico menor, que lleve a reducir más áreas como salud e infraestructura, incluso educación.

El crecimiento económico pronosticado ha ido descendiendo y de acuerdo algunos analistas en este momento es de menos de un dígito, un 0.5%, mientras que el Gobierno Federal habla todavía de 1.3 a 2%, lo que parece cada vez más complicado de alcanzar.

Manifestó que el tema de seguridad “es un tema relevante para la economía del país, tiene mucho tiempo con problemas de este tipo, han pasado distintos gobiernos, distintos partidos con políticas distintas y enfoques muy diferentes, desde la militarización, hasta las políticas actuales, pero ninguno ha funcionado, por el contrario”.

Aunado a ello se suma el tema del Poder Judicial para hacer una combinación negativa, que necesariamente repercute en la economía y en la imagen que se da a México en todo el mundo y ante inversionistas.

“No necesitamos jueces a los que se les tenga que estar corrigiendo a la plana, es que andan haciendo promesas políticas, lo que necesitamos jueces con toda la capacidad técnica y la indulgencia política, buen criterio para emitir sentencias justas”, remarcó.”Entonces cuando tú ves un país con problemas de crimen y se debilita su Poder Judicial, entonces dicen: híjole el problema está ahí, va a crecer y no se va a resolver…”, eso es parte de la incertidumbre que generó ese problema, porque sostuvo: “los problemas económicos de México no comenzaron con la llegada de Trump”, si no que se empezaron a gestar de manera marcada cuando se hizo la reforma al Poder Judicial.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *