México registra cifra récord de solicitudes de refugio en noviembre

Enrique Saenz
Enrique Saenz 03/12/2023
Updated 2023/12/03 at 2:51 PM
En este año, las nacionalidades de las personas que más han solicitado iniciar un proceso de refugio corresponden a haitianos, hondureños, cubanos, guatemaltecos, salvadoreños y venezolanos.

Por Gonzalo Martínez

A menos de un mes de que concluya 2023, este año se convirtió oficialmente en el que mayor número de solicitudes de refugio que se procesaron en la última década, lo que confirma la crisis que atraviesa México por el aumento del fenómeno migratorio.

Lo anterior, ya que al cierre de noviembre se contabilizaron 136 mil 934 peticiones de la condición de refugiado en México, una nueva marca que supera en 5.61 por ciento al total de solicitantes registrados a lo largo de todo el 2021, año en que se había registrado la mayor cifra, cuando se llegó a 129 mil 658, de acuerdo con la estadística de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

De forma acumulada, entre 2013 y lo que va de 2023, este organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) ha acumulado 556 mil 802 solicitudes de personas que buscan la protección federal luego de huir de su país de origen por distintas causas, entre ellas la violencia, pobreza y desplazamiento a consecuencia del cambio climático.

Según Excélsior, noviembre fue un mes de ocho mil 645 solicitudes, 599 menos que las elaboradas en noviembre del año pasado (13 mil 406) y las 14 mil 764 de noviembre de 2021.

En este año, las nacionalidades de las personas que más han solicitado iniciar un proceso de refugio corresponden a haitianos, hondureños, cubanos, guatemaltecos, salvadoreños y venezolanos.

Es de mencionarse también que este 2023 los migrantes provenientes del lejano Afganistán ingresaron al top 10 de nacionalidades con mayor número de procedimientos de refugio en México con mil 723.

Con información de Índice Político

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *