México registró 7 mil 973 defunciones por cáncer de mama: INEGI

admin
admin 18/10/2022
Updated 2022/10/18 at 8:33 PM

En 2021

  • En Durango 180 mujeres fallecieron por esta causa
    Por Martín Saúl Ceniceros
    Durango, Dgo
    A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta datos sobre las defunciones de personas de 20 años y más por este padecimiento. Lo anterior con base en cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021.
    En México, durante 2021, se registraron un millón 117 167 defunciones, de esta cifra, 644 058 fueron hombres (58 %) y 472 375 (42 %), mujeres.
    Por tumores malignos fallecieron 90 525 personas (8.1 %); de estas, 7 973 murieron por cáncer de mama. De la cifra anterior, 7 925 (99.4 %) fueron mujeres y 48 (0.6 %), hombres. De las defunciones en mujeres por tumores malignos, 17 % se debió a este cáncer.
    CIFRAS EN DURANGO
    De las 7 mil 973 defunciones por cáncer de mama y de acuerdo a las cifras que da a conocer el INEGI, En Durango mueren 19.4 personas por Cáncer de mama por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio nacional son 18 decesos.
    La tasa de mortalidad por cáncer de mama, a nivel nacional, es de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más y hubo estados con una tasa de 26.9 muertes por cada 100 mil mujeres, como fue Colima; en Tamaulipas, fue de 24.4; Sonora 23.59; Chihuahua, 23.07; Ciudad de México 22.73 y Durango con 19.40 .
    Por otra parte, las entidades con las tasas más bajas a nivel nacional, se encuentra Tlaxcala con una tasa de 10.3 muertes, por cada 100 mil mujeres de 20 años o más; el estado de Chiapas que al igual que Guerrero tienen una tasa del 11.6; Quintana Roo (12.19) y Oaxaca (12.66).
    Durango, en 2021 registró una tasa por arriba del promedio nacional y llegó a los 19.4 muertes por cada 100 mil mujeres y si en la entidad, de acuerdo al INEGI, existen poco más de 927 mil 320 mujeres, entonces los decesos por cáncer de mama durante el año pasado rondaron en los 180 fallecimientos.
    POR EDAD
    De acuerdo al INEGI, el 48.24 por ciento de los fallecimientos son en mujeres de 60 años o más, seguido de las de 50 a los 59 años con el 29.36 por ciento, tan solo en estos dos grupos, son casi el 78 por ciento de los decesos por cáncer de mama.
    Por su estado civil, el 42 por ciento de las mujeres de 20 años o más, que fallecieron por cáncer de mama estaban casadas, el 23 por ciento permanecían solteras, 18 por ciento eran viudas. Un 7 por ciento de estas mujeres vivían en unión libre, el cuatro por ciento eran divorciadas y solo el dos por ciento eran mujeres separadas.
    Este 19 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de mama y las cifras siguen siendo elevadas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *