México suma cuatro semanas con reducción de casos por COVID-19

Mohamed
Mohamed 07/09/2021
Updated 2021/09/07 at 1:17 PM

México, que vive una tercera ola de contagios propiciada por la variante delta, suma ya cuatro semanas consecutivas con una reducción acelerada de casos positivos estimados de COVID-19, señalaron este martes autoridades de salud.

Por cuarta semana consecutiva se mantiene y acelera la reducción de casos en el país”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

El funcionario detalló que la semana epidemiológica 34 abrió con una reducción del 26 por ciento de positivos con respecto a la semana anterior y auguró que esta baja se mantenga esta semana.

López-Gatell informó que el país avanza en su plan de vacunación con 66 por ciento de la población adulta vacunada al menos con una dosis.

Asimismo, aseguró que continúa la vacunación con un promedio diario de más de 500 mil dosis aplicadas y reiteró que para el 31 de octubre se cumplirá con la meta de vacunar a toda la población de 18 años y más cuando menos con una dosis.

Hasta ahora, dijo, 61 por ciento de los mexicanos vacunados han recibido el esquema completo y el 39 por ciento la primera dosis.

Además, “la hospitalización va reduciendo, tiene tendencia clara de reducción, se empiezan a desocupar hospitales e ingresan menos personas de las que se dan de alta”, dijo López-Gatell.

El subsecretario de Salud comentó que, tras un monitoreo en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se pudo ver que “en todo el territorio hasta el momento no hay evidencia que la reapertura de escuelas haya repercutido en incremento de casos de importancia”.

Recepción de vacunas anticovid

El secretario de Relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México ha recibido más de 100 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19.

De ese total, 73 por ciento fueron importadas ya envasadas, desde países como Estados Unidos, Rusia, Argentina e Inglaterra, mientras que el 27 por ciento restante fueron envasadas en el país.

“Vamos en tiempo respecto a lo programado”, aseguró.

Informó que esta semana se enviarán 300 mil dosis de vacunas a Honduras y Bolivia y “más adelante” se enviarán a otros países como Jamaica, Paraguay, Belice y Nicaragua.

Ebrard estimó que a finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y 150 millones para antes de que termine el 2021.

Recordó que el jueves se tendrá en Washington el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos donde se abordarán diversos temas, entre ellos, la cooperación de vacunas.

“Se buscará tener coordinación entre industrias críticas” para evitar que falten vacunas y mejorar la disponibilidad de insumos y equipos médicos durante la emergencia sanitaria, aseveró.

Con información de EFE

Te recomendamos leer…

Share this Article