Mi objetivo, conservar la gobernabilidad de Durango: Mojica Vargas

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 26/01/2022
Updated 2022/01/26 at 9:52 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Jorge Mojica Vargas, secretario general de Gobierno, estuvo con el periodista Miguel Ángel Vargas en el programa Charlas de España TV, a quien le aseguró que tiene claro su objetivo que es conservar la gobernabilidad interna y externa del estado.
Reconoció que, aunque es corto el tiempo en que estará en la dependencia y el escenario no es fácil, debido a la falta de recursos económico y la pandemia, es un reto importante, “sé la obligación que tengo y mi objetivo que es la gobernabilidad”, apuntó que por ello es necesario conservar la paz, tranquilidad y el equilibro y al interior de la administración evitar las pugnas internas.
Aseguró que en las pocas semanas que ha estado al frente de la Secretaría General de Gobierno, ha recibido a todas las personas que han buscado dialogar con él y a todos se les ha dado respuesta.
Explicó que inició un recorrido de las dependencias que dependen de la Secretaría como el Registro Civil, Imprenta y acudirá a todas para conocer las necesidades que existen.
ESTABILIDAD POLÍTICA, ES PRIORIDAD
Explicó que una de sus funciones es alcanzar la estabilidad política y en estos momentos Durango está inmerso en un proceso electoral, por lo que se está en comunicación con los representantes de los diferentes partidos políticos para que independientemente de su ideología eviten roces que produzcan división social y hasta el momento hay una buena disposición y armonía.
Dijo que se ha llamado a los organismos políticos a llevar el proceso con tranquilidad, respetando lo que la gente decida y evitando que sus diferencias lleven a los duranguenses a un escenario que a nadie conviene como la violencia.
Hay entendimiento entre los partidos políticos y por ello se va a firmar un convenio de seguridad con el INE.
Afirmó que hasta el momento ningún precandidato ha solicitado seguridad, lo que es una buena señal.
HAY OBRA EN TODOS LOS MUNICIPIOS
Advirtió que Durango no es solo la capital y en los 39 municipios hay obra, se está beneficiando a sus habitantes, aunque dijo falta una estrategia que permita sociabilizar más el trabajo que ha hecho esta administración en todo el estado en renglones como educación y salud.
DURANGO UN ESTADO SEGURO
Resaltó que Durango es uno de los estados más seguros del país, pero se requiere seguir trabajando para mejorar aún más este renglón.
Para ello se parte de un buen diagnóstico y se busca no actuar con reacción, sino con prevención.
Informó que este jueves tendrán una reunión en el municipio de Tamazula los gobernadores de Sinaloa y Durango, quienes firmarán un convenio para fortalecer la seguridad, este acuerdo ya existe, pero se habrá de ampliar.
Destacó que el como secretario general de Gobierno ya sostuvo pláticas con sus homólogos de Chihuahua, Zacatecas y Nayarit, con el mismo objetivo fortalecer la seguridad de la región.
La Laguna es un ejemplo nacional ya que el mando único es un ejemplo de éxito
Todos los días de 20:00 a 21:00 horas se lleva a cabo la mesa de seguridad, en donde se tratan los temas que puedan alterar la tranquilidad del estado y se da seguimiento para adelantarse a los hechos, informó.
MANEJO DE LA PANDEMIA, RESPONSABILIDAD DE TODOS
Advirtió que aunque, el gobierno sea eficiente, sino existe participación de la sociedad difícilmente puede haber buenos resultados en el manejo de la pandemia por Covid-19.
Reconoció que por el momento están saturadas las áreas Covid de los hospitales en Durango, actualmente la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en ocupación hospitalaria, sin embargo, sigue habiendo fiestas familiares, lo que ha provocado que familias completas se hayan contagiado.
Las vacunas ayudan mucho, pero hay quienes tienen comorbilidades y eso incrementa el riesgo de muerte, concluyó el funcionario estatal.

Te recomendamos leer…

Share this Article