Migrante chinos se aventuran hacia EE.UU. siguiendo instrucciones de TikTok

Amaury Carrola
Amaury Carrola 28/04/2023
Updated 2023/04/28 at 4:00 PM

Activistas y autoridades de México y Estados Unidos alertan que traficantes de personas recurren a TikTok para ofrecer servicios de cruce hacia la nación Norteamericana, práctica que se ha extendido hasta China mediante la aplicación Douyin.
Reuters documentó que ciudadanos chinos se aventuran hacia Estados Unidos mediante América Latina, guiándose por videos del TikTok chino.
En Douyin hay cuentas que dan instrucciones detalladas para el viaje, como vacunarse contra la fiebre amarilla, llevar botas de montaña y sandalias de plástico, además de para hallar y pagar a guías confiables.
La dificultad de obtener visas de Estados Unidos y las secuelas económicas de los bloqueos de covid-19 de China han llevado a un fuerte aumento en el número de ciudadanos chinos que se presentan en la frontera entre Estados Unidos, de acuerdo con expertos en migración, abogados y funcionarios estadunidenses actuales y anteriores.
En el transcurso de tres semanas fotografiando y reportando desde un tramo fronterizo remoto en el sureste de Texas, la agencia Reuters fue testigo de cómo cientos de migrantes chinos cruzaban a Estados Unidos y entrevistó a más de dos docenas en mandarín. Todos los entrevistados dijeron que tuvieron la idea de tomar la ruta terrestre a los Estados Unidos en las redes sociales y recurrieron a personas influyentes, grupos privados y comentarios para planificar sus viajes.
Aproximadamente la mitad dijo que habían sido propietarios de pequeñas empresas en China: administrando tiendas en línea, una granja de ovejas, una productora de películas.
Algunos portaban cruces y biblias en chino, diciendo que eran cristianos que sentían que no podían practicar libremente su religión en casa. La constitución de China garantiza la libertad religiosa, pero en los últimos años los críticos, incluido el gobierno de Estados Unidos, dicen que Beijing ha endurecido las restricciones a las religiones, lo que se considera un desafío a la autoridad del gobernante Partido Comunista.
De China toman un vuelo a Ecuador, país que no les solicita Visa. De allí, son 3 mil 700 kilómetros de viaje por tierra hasta la frontera de México con Estados Unidos.
Algunos contactaron a ‘Carlos’, quien organiza viajes de Ecuador a Panamá con una caminata guiada por el Darién. Por una tarifa adicional se pueden rentar caballos.
‘Carlos’ asegura que él no trafica con migrantes sino que únicamente los ayuda a buscar boletos de autobús y ferry; negó así que obtenga beneficio económico alguno.
“Le hice un favor a un chino que estaba perdido. Lo ayudé a encontrar un medio de transporte y, a través de eso, compartieron mi número”, dijo.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. registró en seis meses de 2022 más de 6 mil 500 detenciones de indocumentados chinos, un aumento de 15 veces respecto al año anterior.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *