Millennials representan el 47 % de los compradores de vivienda

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 16/11/2021
Updated 2021/11/16 at 6:59 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Fernández visitó Durango y haciendo un balance del sector, reconoció que se ha reposicionado debido a la necesidad de casa, incluso en un grupo de ciudadanos que se creía impenetrable, como los millennials, que representan el 47 por ciento de los compradores.
Manifestó que después de la pandemia, el sector inmobiliario comenzó a repuntar y hoy se encuentra fortalecido, incluso en el primer trimestre sorprendió que el mayor número de compradores eran millennials, un grupo que parecía sumamente complicado para entrar como compradores de una casa, ya que ellos se negaban a comprar una vivienda y sentar cabeza por sus ideales de sedentarismo y de vivir en cualquier parte del mundo de manera más sencilla y sin ataduras. La pandemia nos enseñó que es necesario tener un anclaje, tener una vivienda y hoy ha cambiado la visión de estos jóvenes.
Independientemente de eso, destacó que el sector inmobiliario representa un 15.7 por ciento del producto interno bruto para el país y reactiva alrededor de 73 ramas, con lo que se está trabajando de lleno en la reactivación económica en todo el país.
Finalmente indicó que desafortunadamente el costo de las viviendas se ha elevado en un promedio de 10 por ciento, debido a los factores de ajustes en los costos de los insumos, especialmente el acero que llegó a costar hasta un 80 por ciento más de su precio.

Te recomendamos leer…

Share this Article