Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Después de que se regresó a clases se detectó que algunos estudiantes requieren de la modalidad virtual para proseguir sus estudios, informó Isaac Cisneros, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEUD).
Explicó que algunos alumnos de la Universidad Juárez trabajan o son padres de familia, por lo que el poder estudiar mediante la modalidad virtual es ideal.
Por ello, ya son dos las facultades que cuentan con dicha modalidad, la FECA en sus tres carreras: administración, economía y contabilidad, así como la Escuela de Psicología con terapia de la comunicación humana y psicología.
Recordó que durante la pandemia, la educación virtual no era opción para muchos estudiantes debido a la falta de conectividad, pero al regresar a la forma presencial, este semestre se observó que hay jóvenes que requieren de esta modalidad porque trabajan y son padres, esto les da la flexibilidad necesaria para acceder a una carrera universitaria.
Por ello, se analiza cuáles facultades o escuelas pueden sumarse a educación virtual y a cuántos jóvenes podrían beneficiar y con ello ampliar las opciones.
Finalmente, el líder estudiantil resaltó que se espera que el próximo semestre la matricula se incremente, pues los dos últimos años un número importante de estudiantes decidió darse de baja hasta que se regresara a las aulas.
Modalidad virtual, necesaria para que jóvenes sigan con sus estudios
Leave a comment