Monreal insta a CNDH a no inmiscuirse en discusión sobre el INE; senadores rechazan intromisión

Amaury Carrola
Amaury Carrola 31/10/2022
Updated 2022/10/31 at 8:27 PM

El presidente de la Jucopo consideró que la CNDH tiene mucho trabajo y debe centrarse en la defensa de los derechos humanos; legisladores criticaron pronunciamiento de la comisión.

Agencias.-Ricardo Monreal instó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a atender el trabajo que tiene en defensa de los derechos humanos de los mexicanos y dejar que la discusión sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) la realice la Cámara de Diputados y después el Senado de la República.

“La Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene mucho trabajo. Creo yo, como una sugerencia respetuosa que debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos de grupos de personas en el país.

“Que la discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal se la dejemos a la Cámara de Diputados, que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdo en aquella Cámara y después el Senado actuará con responsabilidad en el caso de que se apruebe allá.

“Y aquí la revisaremos escrupulosamente para fortalecer las instituciones, no destruirlas; para fortalecer los órganos del Estado y darles posibilidades de defender la democracia y de defender el Estado de derecho”, dijo el senador en entrevista realizada en el Senado.

A su vez, la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López Rabadán, aseguró que la presidenta de la CNDH debe separarse del cargo porque es “notorio el conflicto de intereses” en el que incurre.

“A los mexicanos, nos ha costado años de lucha contar con instituciones imparciales, con un sistema en el que cada voto cuente y que se garantice la democracia en nuestro país.

“Se le logró arrancar al gobierno el poder de decidir sobre quiénes ganaban o perdían las elecciones, y tal parece, que a ese pasado es al que nos quiere regresar la CNDH. Lamentablemente el papel que se hace desde el órgano garante de derechos humanos es terrible”, dijo.

Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, urgió a concretar ya la cita para la comparecencia pública de Rosario Piedra ante las comisiones del Senado, aprobada hace unos días e hizo público “un extrañamiento público a la titular de la CNDH por utilizar esta importante Recomendación General (en contra del INE) de manera facciosa y selectiva con propósitos políticos”.

La senadora priista Claudia Anaya criticó que la CNDH: “Cuánta vulgaridad hay en ustedes, se convirtieron en oficina de propaganda de los deseos del presidente”, expresó en respuesta al anuncio de la comisión.

Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, criticó que la CNDH esté “aplaudiendo y siendo omisa en la militarización del país, ahora se suma a la campaña presidencial contra el INE. Rosario Piedra es una vergüenza para las víctimas. Qué barato vendió la dignidad de su ejemplar madre y la de Jesús”.

Interrogado sobre los recursos legales que tiene el Senado para reconvenir esta decisión de la CNDH, el panista Damián Zepeda explicó que existe la Controversia Constitucional, pero es necesario que Morena esté de acuerdo para que procesa el pleno del Senado, lo cual observó como difícil.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *