Lourdes García, en compañía de Margarita Valdéz y Martha Olivia compartieron su postura ante la crisis de Bienestar en Durango.
Por Luis Juárez.
Ya más de 40 días que las oficinas de la delegación del Bienestar han sido tomadas por personas inconformes quere han compartido testimonios de despidos injustificados, falta de pago en liquidaciones y la falta y tardío despliegue de tarjetas para becas de educación para secundaria y preparatoria, pero, el delegado continúa sin dar respuesta alguna o presentarse ante medios de comunicación para dar explicación alguna.
No fue hasta esta mañana de lunes 7 de julio, que se encontraron en las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Durango, la presidenta Lourdes García Garay, la senadora Margarita Valdéz y la diputada federal Martha Olivia García, quienes se expresaron en relación a este tema y las demandas por destituir a Jonathan Jardines del cargo de delegado.
Por su parte la presidenta del partido en Durango, expresó que como partido ellos continuarán con una ruta de trabajo y respetándole al gobierno federal tras la decisiones que tomen respecto a la consideración y demandas para la destitución de este actor, para el bien del pueblo de Durango, y claro los beneficiarios inscritos en estos programas.
Incluso, la senadora Margarita Valdéz, en su intervención compartió que hubiera deseado que no fueran tomadas las oficinas de la delegación, para que se hubiera resuelto el problema a través del diálogo y no terminar en escenarios violentos como se vio en pasados días.
Asimismo, señaló que tuvieron que ver los tiempos políticos que se prestaron durante las elecciones de ayuntamientos. De igual manera se inclinó a favor de la presidenta del partido en el estado de no intervenir como partido, puesto que puede llegar a generarse un lío a nivel nacional en donde se le señale a Morena que interviene en otras dependencias.
“El partido tiene sus funciones (…) Aquí tiene que estar bien separado lo que dice y hace el partido y las dependencias federales”, aseveró la senadora.
De igual manera dejó en claro que como legisladoras pudieran mediar aunque no se parte de sus funciones, pero, aseguró que el tal Jonathan Jardines no ha sostenido plática alguna con ella, ni con García Garay y mucho menos con Martha Olivia.
Finalmente, la diputada federal Mart Olivia coincidió con la senadora en adoptar un papel de mediadoras pero no más allá que escuchar, y no tomar una decisión quere le competa a la federación.