Morir en el Intento: En busca del Sueño Americano, Exposición Pictórica en el Museo Palacio de los Gurza

Enrique Saenz
Enrique Saenz 28/12/2023
Updated 2023/12/28 at 10:32 PM
Homenaje de la autoría de Marco Antonio Galarza Domínguez a todos los hombres y mujeres que un día cruzaron la frontera, siguiendo sus sueños, retos y metas por cumplir, pero sobre todo aquellos que no encontraron la tierra fértil y en su camino solamente lograron "morir en el intento"

Por: Geraldo Rosales

Durango, Dgo.-

La exposición “Morir en el Intento: En busca del Sueño Americano” en el Museo Palacio de los Gurza es un homenaje de Marco Antonio Galarza Domínguez a hombres y mujeres que alguna vez cruzaron la frontera en busca de sueños, desafíos y metas por alcanzar.

Esta propuesta pictórica única coloca al sueño americano como elemento central, aquel logrado por algunos pero inalcanzable para otros; personas que tomaron la decisión de emigrar a un país con diferentes costumbres, idioma y cultura en busca de mejores oportunidades laborales, crecimiento económico, seguridad, educación y bienestar para ellos y sus familias.

El Museo de Historia y Arte Contemporáneo Palacio de los Gurza, bajo el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), abre sus puertas a esta exposición que rinde homenaje a aquellos que persiguieron sus sueños, desafíos y metas, pero también a aquellos que lamentablemente encontraron su final en el intento.

Sobre el autor:

Marco Antonio Galarza Domínguez, oriundo de Ciudad Durango, Dgo., nació el 10 de marzo de 1954. Desde una edad temprana, mostró interés por el dibujo, participando en un curso con el Maestro Francisco Montoya De la Cruz en la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la UJED entre 1969 y 1970, ubicada entonces en la esquina de las calles Pino Suárez y Constitución.

A los 17 años, emigró a Estados Unidos y regresó a Durango un año después por motivos familiares. Más tarde, regresó a California antes de cumplir 50 años, donde permaneció por 18 años más.

Durante su tiempo en California, Galarza comenzó a dibujar y hacer caricaturas, exhibiéndolas en la playa de Van Nuys cerca de Santa Mónica y en la Plaza México en la Ciudad de Lynwood, espacios frecuentados por artistas locales y turistas. Su trabajo incluyó dibujos a lápiz, carboncillo, pasteles, acrílicos y óleos.

La exposición consta de 32 piezas de mediano a gran formato, empleando técnicas mixtas como acrílico, óleo, pastel y acuarela. Estará abierta al público hasta enero de 2024 en el museo ubicado en Negrete 901 Pte., en el centro histórico de Durango, de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *