Movimiento Ciudadano invita al Foro Taller de Violencia Política y Paridad de Género

Jahir López
Jahir López 29/11/2022
Updated 2022/11/29 at 1:43 PM

• Miércoles 30 de noviembre a partir de las 16:30 horas en Hotel Gobernador
• Taller impartido por Paloma Barraza y Jennifer de la Torre.
• Conferencia magistral con la politóloga mexicana Laura Ballesteros.

Movimiento Ciudadano a través de la delegación estatal de Mujeres en Movimiento que coordina Mariana Verduga, invita al Foro – Taller de “Violencia Política contra Las Mujeres y Paridad de Género” que se llevará a cabo este miércoles 30 de noviembre en el Hotel Gobernador a partir de las 16:30 horas.

Un evento dirigido al público en general, hombres y mujeres, sin costo alguno que tiene como objetivo dar a conocer herramientas y conocimientos sobre la violencia política, la paridad de género y sobre todo el trabajo que se tiene que hacer para brindar las reales oportunidades para todas y todos en el ámbito político.

El evento iniciará con el taller “Violencia Política con razón de género”, impartido por Paloma Barraza y Jennifer de la Torre, reconocidas activistas duranguenses. Paloma se ha distinguido por ser una activa feminista, académica y especialista en género. Jennifer es una joven profesionista, con experiencia y conocimientos en perspectiva de género y Derechos Humanos.

Al término del taller se dará paso a la ponencia de Laura Ballesteros quien hablará sobre su participación en la política y violencia política de género.

Laura Ballesteros es politóloga por el Tecnológico de Monterrey, maestra en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación por la Universidad Autónoma de Barcelona del programa IUP y cuenta con una especialidad en Escalamiento de Políticas Públicas para la primera infancia por la Universidad de Harvard.

Activista Urbana experta en movilidad sustentable, desarrollo orientado al transporte, seguridad vial, así como incidencias ciudadanas, especializada en escalamiento y diseño de políticas públicas sostenibles, gobernanzas abiertas y primeras infancias: con perspectiva de género.

Diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2012-2015) cambió la regulación de transporte de la Ciudad de México, impulsando la Ley de Movilidad, y creó la Secretaría de Movilidad.

Posteriormente impulsó la regulación de Empresas de Redes de Transporte (como Uber y Cabify), logrando que la Ciudad de México fuera la primera en América Latina en regular estos nuevos servicios.

De 2015 al 2018 se desempeñó como Titular del Nuevo Modelo de Movilidad y Subsecretaria de Planeación en la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal instalando la Visión Cero en la Ciudad de México como Política de Seguridad Vial. Desde 2018, es Secretaria Global de la Iniciativa Women in Motion, Centro de Liderazgo Sustentable para Mujeres. De 2019 a la fecha forma parte de la Red de Líderes por un Comienzo con Futuro de Convergencia para la Acción.

En 2020 al 2021 fue Coordinadora para México de la Iniciativa Global Bloomberg para la Seguridad Vial.

Actualmente es Senadora Suplente en la LXIV-LXV Legislatura (2018-2024); fue Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible para la alcaldía de Monterrey, Nuevo León en el gobierno de Luis Donaldo Colosio Riojas.

El trabajo de Laura ha sido reconocido con: Premio Internacional en Transporte y Movilidad Sustentable (2018), por la “Transformative Urban Mobility Initiative (TUMI) de la Agencia para la Cooperación Alemana (GIZ). Catalogada como una de las 50 mujeres más importantes en el mundo en Transporte Y Movilidad Sostenible por la misma iniciativa (Women Mobilize Women).

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *