Muerte de niña tras cirugía estética, abre debate legal, se advierten vacíos

Areli Noriega
Areli Noriega 22/09/2025
Updated 2025/09/22 at 5:35 PM

La muerte de Paloma Nicole Arellano Escobedo, de 14 años, tras una cirugía estética realizada en una clínica privada de Durango, ha puesto en evidencia los vacíos legales en torno a este tipo de procedimientos en menores de edad.La intervención fue presuntamente autorizada por su madre y practicada por su padrastro, un médico cirujano.

El padre, divorciado de la madre, denunció ante la Fiscalía que no fue consultado y exige una investigación a fondo.En México, la Ley General de Salud establece que sólo médicos con especialidad certificada pueden realizar cirugías estéticas.

Sin embargo, no existe una prohibición clara sobre realizar estos procedimientos a menores, lo que deja espacio para interpretaciones legales, e indudablemente da lugar a una ética profesional.

¿Qué dice la ley?

A nivel federal, la Ley General de Salud contempla que para realizar cirugías plásticas, estéticas o reconstructivas se debe contar con médicos titulados y con especialidad reconocida. Los artículos 272 Bis de la Ley General de Salud exigen que los procedimientos se realicen en establecimientos médicos con licencia sanitaria y por profesionales con especialización.

El Reglamento de la Ley General de Salud define qué es cirugía estética o cosmética: procedimientos quirúrgicos que modifican contornos del cuerpo con fines estéticos.

En Durango, la Ley de Salud del Estado exige que estos procedimientos sean ejecutados por personal profesional especializado y bajo supervisión sanitaria (COPRISED), pero no contempla disposiciones específicas que prohíban cirugías estéticas electivas para menores de edad, ni protocolos obligatorios de evaluación de madurez física o psicológica. Especialistas en salud y ética médica advierten que las cirugías estéticas en adolescentes pueden representar riesgos físicos y emocionales, debido al desarrollo incompleto del cuerpo y la posible inmadurez psicológica.

También alertan sobre la presión social que enfrentan jóvenes para modificar su imagen.Organizaciones y legisladores han comenzado a pedir que se prohíban estos procedimientos electivos en menores, salvo por motivos reconstructivos. El caso Paloma Nicole podría marcar un precedente para impulsar reformas legales.

Te recomendamos leer…

TAGGED:
Share this Article