Por Geraldo Rosales
La sutil y desgarradora voz del canto cardenche se hará presente esté domingo en el Museo de Culturas Populares con la presencia de las Mujeres Cárdencheras , quiénes deleitarán a los presentes con cantos tradicionales de éste género en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Los orígenes del ensamble a cuatro voces denominado Mujeres Cardencheras se remonta al año de 1985 cuando Alma Leticia Montenegro y María Guadalupe Ríos, ambas originarias de Tepehuanes, Durango, conforman un dueto dedicado a la práctica del canto llano de la sierra en actividades religiosas y de la comunidad. Es hasta 2003, cuando se suman: Catalina Bañuelos, nacida de Los ojitos, Santiago Papasquiaro y Evangelina Núñez de San Pedro de Azafranes, Otaez, para integrar el grupo tal cual lo conocemos hoy.
El proyecto de las Mujeres Cardencheras no solo busca la salvaguarda de una tradición en peligro de extinción, sino que también promueve la sensibilización y el rescate objetivo de esta música y todas sus riquezas. Esta música es un reflejo de la riqueza de las comunidades que le han dado vida y una parte esencial de la herencia cultural de la región.
El evento no tiene costo alguno y está enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer por parte del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), será éste domingo 10 de marzo a las 14:00 horas en el museo de Culturas Populares ubicado en calle Negrete 903 Zona Centro.