Mujeres Empresarias, preocupadas por afrontar el próximo incremento salarial

admin
admin 01/12/2022
Updated 2022/12/01 at 7:17 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Diana Ocón Alvarado manifestó que el porcentaje aprobado para el incremento del salario mínimo podría hacer inoperantes a varias empresas.
Manifestó que para las mujeres empresarias desde que se propuso un incremento del 20 por ciento al salario mínimo, causó preocupación ya que para muchos es difícil otorgar incrementos tan altos dado el tamaño y las complicaciones económicas de su empresa.
Pero también hay que tomar en cuenta que muchas empresas no pagan el salario mínimo, sino que los salarios son superiores a esta medida.
La realidad es que hablar de incrementos obligados de ese tamaño, pareciera una amenaza para la economía de muchas empresas pequeñas y que sin embargo tendrán que afrontarlo.
Indicó que aunque no se paguen los salarios mínimos en muchas empresas, se tendrá que llegar a un punto de equilibrio con los trabajadores girando en torno a ese porcentaje, ofreciéndoles un 10 a un 15 por ciento más sobre el sueldo que ya de por sí supera el salario mínimo.
Indicó que también son conscientes como empresarios que el poder adquisitivo de los trabajadores bajó de manera considerable durante esta crisis económica que se vive y por lo cual, están de acuerdo en aumentar los salarios en forma importante, sin que se ponga en riesgo la empresa.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *