Municipio inicia campaña Cooltura Vial

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 01/02/2022
Updated 2022/02/01 at 5:32 PM

Para evitar accidentes, se pretende concienciar a la ciudadanía sobre las obligaciones y responsabilidades al conducir un vehículo automotor


Durango, Dgo.
A través de la Dirección de Seguridad Pública (DMSP), el gobierno municipal del presidente Jorge Salum del Palacio inició la campaña Cooltura Vial para reducir los accidentes viales en la capital mediante la concientización de la ciudadanía, en especial automovilistas y peatones, sobre las obligaciones y responsabilidades al conducir un vehículo automotor.
De acuerdo al titular de la DMSP, Antonio Bracho Marrufo, se repartirán folletos con un código QR para que el ciudadano pueda descargar el Reglamento Vial, la Ley Estatal de Tránsito y videos informativos; inclusive, elementos de Educación Vial y de la Subdirección de Vialidad estarán presentes en algunos cruceros de la ciudad.
En esta campaña que inicia en febrero, considerado el mes de la cultura vial, también se pegarán calcas en los vehículos. Además, se realizarán talleres y se trabajará conjuntamente con cámaras empresariales y escuelas.
Asimismo, informó que los peatones que no cruzan adecuadamente las calles, es decir por las esquinas, recibirán una infracción de cortesía para concientizarlos en la prevención de accidentes.
El funcionario municipal destacó que el 2021 cerró con una disminución de accidentes en general; en enero de 2022 también se redujeron 46 por ciento los percances viales causados por conductores alcoholizados, en comparación del mismo mes en años anteriores.
Sin embargo, consideró importante emprender acciones como la campaña de cultura vial para seguir concientizando a los duranguenses, ante la necesidad de disminuir los percances viales que causan pérdidas materiales y sobre todo lesiones y fallecimientos.
Detalló que la mayoría de los accidentes aquí en la ciudad son por exceso de velocidad, por el uso del celular y sobre todo por conducir en estado de ebriedad.
Posteriormente, dijo, se ubican los choques por alcance o porque se pasan algún semáforo rojo, causados por la distracción de los conductores al usar el celular mientras manejan. Muchos de ellos se pudieron prevenir.
El exceso de velocidad, al ir a más de 60 kilómetros por hora, también genera de manera importante daños materiales en los vehículos en los percances, incluso un mayor número de lesionados.
Bracho Marrufo enfatizó que la mayoría de los accidentes viales se registran en bulevares como en el Francisco Villa, Felipe Pescador y Durango; hay otros casos en la avenida 20 de Noviembre y zona centro, en donde los conductores no respetan el alto; en realidad la mayoría de ellos son en vialidades de alta velocidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article