*Mural “Puesta en Escena: El México Cultural” en el Corazón del Parque Guadiana*

Enrique Saenz
Enrique Saenz 27/12/2023
Updated 2023/12/27 at 9:30 PM
El proyecto mural comenzó en noviembre de 2020 utilizando la técnica del "fresco", buscando durabilidad y resistencia a la intemperie, retomando una técnica ancestral utilizada en la época postrevolucionaria, influida por figuras como José Vasconcelos, el maestro Diego Rivera, Siqueiros y Tamayo, entre otros.

Texto y Fotos: Geraldo Rosales

Durango, Dgo. 

En el centro del Parque Guadiana se encuentra el Teatro de la Juventud, parte del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), que presenta en su pared principal el mural “Puesta en Escena: El México Cultural”, una creación del pintor Enrique Johey. Esta obra brinda una nueva estética al lugar, siendo la sede de grandes eventos artísticos.

El proyecto mural comenzó en noviembre de 2020 utilizando la técnica del “fresco”, buscando durabilidad y resistencia a la intemperie, retomando una técnica ancestral utilizada en la época postrevolucionaria, influida por figuras como José Vasconcelos, el maestro Diego Rivera, Siqueiros y Tamayo, entre otros.

Este mural es un compendio de elementos nacionales que rememoran la riqueza histórica del sitio, como el parque Guadiana, donde se llevaba a cabo la danza de los cisnes con bailarines y puestas en escena. Asimismo, muestra las siete etnias que habitaban la zona y la influencia de la cultura afro-mexicana traída por los españoles.

Entre sus elementos, se destaca la reintegración de la música, la literatura y la apertura a lo global. Los personajes principales son los tepehuanos, observadores de todo lo que ocurre a su alrededor, arraigados a la tierra. 

Un elemento central es una construcción de adobe, simbolizando la edificación social cotidiana, la construcción de un hábitat común a través de las artes que rodean y sostienen este personaje, según señala Enrique Johey, autor de esta significativa obra.

Con un formato de 8 metros de largo y una altura de 1.5 metros en sus extremos y 2.5 metros en el centro, donde la figura resalta, este mural se convierte en un atractivo adicional para quienes visitan el parque, especialmente para aquellos que disfrutan de los espectáculos en el Auditorio del Pueblo y eventos en este entorno.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *