Museo Francisco Villa presenta exposición fotográfica con Noche de Museo viviente

Enrique Saenz
Enrique Saenz 07/11/2023
Updated 2023/11/07 at 9:29 PM
Francisco Villa ha muerto, es la serie de fotografías que se exhiben en uno de los pasillos de la primera planta del museo; son imágenes sobre la emboscada en la que se dio el asesinato del General revolucionario, así como la reproducción de la máscara mortuoria del personaje, acompañada de información del acontecimiento. La exposición permanecerá todo el mes de noviembre.

Durango, Dgo.

El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), a través del Museo Francisco Villa, ha realizado actividades conmemorativas por el Centenario de la Muerte del General Francisco Villa, ya que se denominó por parte del Gobierno Federal el presente año 2023 como: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo, por lo que el pasado 1 de noviembre se inauguró exposición fotográfica y se llevó a cabo Noche de Museo viviente.

Francisco Villa ha muerto, es la serie de fotografías que se exhiben en uno de los pasillos de la primera planta del museo; son imágenes sobre la emboscada en la que se dio el asesinato del General revolucionario, así como la reproducción de la máscara mortuoria del personaje, acompañada de información del acontecimiento. La exposición permanecerá todo el mes de noviembre.

Los visitantes también disfrutaron de la Noche de Museo viviente, con la caracterización de personajes relevantes de la Revolución Mexicana como el propio General Francisco Villa, Francisco I. Madero, Juana Belem Gutiérrez de Mendoza, el General Calixto Contreras, el General. Benjamín Argumedo, Hermila Galindo, el General. Rodolfo Fierro, General. Felipe Ángeles, el General Domingo Arrieta, la Adelita en representación de las Soldaderas, la Señora Luz Corral entre otros se presentaron uno a uno ante el público por lo que se les aplaudió con gran emoción, ya que muchos de los datos biográficos que los personajes aportaban eran desconocidos, y la efervescencia por el ambiente villista no se hizo esperar con gritos de ¡Viva la Revolución!

Previamente los personajes antes citados interactuaron con los visitantes en las diferentes salas compartiendo contenido histórico, se tomaron la foto del recuerdo con quienes se los solicitaban, todo ello con música alusiva de fondo. Familias completas, grupos de amigos, parejas y en lo individual el público se dio cita en el museo, que sin lugar a dudas para todos los asistentes fue una velada diferente, llena de historia y representando uno de los pasajes históricos más relevantes para México: la Revolución.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *