La Galería Episcopa Museo a los santos Mártires se ubican en el centro histórico y conservan una gran herencia religiosa que mediante el arte sacro heredaron a los duranguenses
Texto y Fotos: Geraldo Rosales

Hablar de arte sacro en Durango, es hablar de toda una riqueza histórica y valiosa, sobre todo en pinturas y retablos que datan del siglo XVII y que hoy son unas valiosas obras de arte a la vista de quienes visitan los templos de nuestra ciudad, sobre todo las del centro histórico; sin olvidar la grandeza de los museos ubicados en el centro histórico y que son una buena oportunidad para vistarlos.
La Galería Episcopal
La Galería Episcopal localizada en el interior de la propia Catedral, conserva una gran herencia religiosa que mediante el arte sacro heredó a los duranguenses una exquisita colección que incluye reliquias como la del Señor del Mezquital (un cristo de caña del siglo XVI), un imponente tenebrario de ébano del siglo XVIII, una monumental custodia, pinturas al óleo y una serie de 63 enormes libros corales, a este valioso tesoro se agregan cálices, muebles y esculturas de santos, entre muchas otras piezas únicas.


La galería también resguarda en una de sus salas, las pinturas de los arzobispos de Durango, por mencionar solo algunos están Santiago Zubiría y Manzanera, Francisco Mendoza y Herrera, Antonio López Aviña, así como José Trinidad y Medel y el actual Héctor González Martínez.
El museo cuenta también cuenta con una colección de viacrucis la cual es permanente y fue donada por la Familia Garcinava. La obra perteneció a la Hacienda de la Zarca a principios de los siglos XX ubicada cerca del estado de Chihuahua; “Viacrucis” está formada por 14 obras pintadas al óleo y firmadas por Juan Francisco Flores, quien también realizó óleos que se encuentran en el templo de Santa Ana de esta ciudad capital.
Este museo ofrece visitas guisadas de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, sábados y domingos, de 10:00 a 12:00 horas, con visitas guiadas abiertas a todo el público. Museo de Arte Sacro se encuentra ubicado en calle Negrete #601 Pte., Zona Centro (entrada por la parte trasera de la Catedral).


Museo a los Santos Mártires de Durango
Ubicado en calle Negrete 306, el museo dedicado a los mártires duranguenses abre sus puertas a turistas y público en general que desean conocer más de la historia católica en nuestro estado.
Fotos, documento, vestimentas, urnas, reliquias y sobre todo mucha historia es lo qu ofrece este museo de reciente creación por parte de la Arquidiócesis de Durango en honor a los santos mártires Mateo Correa, Salvador Lara, David Roldán, Manuel Morales y Luis Batis.
Este museo abre sus puertas desde lunes a viernes de 10 de la mañana a 6 de la tarde sin costo alguno, en el lugar también se encuentra la librería arquidiocesana , la cual ofrece libros y artículos religiosos.



