Por Geraldo Rosales
Durango, Dgo.
Justo cuando soplaba un tenue aire frío y húmedo en Durango, la plaza IV Centenario se fue llenando de durangueses ávidos de nostalgia, toda una generación que se enamoró con sus grandes canciones, que las cantó, por eso, la mayoría llegaba en pareja, la ocasión lo ameritaba y la noche estaba servida como para enamorarse de nuevo o reconciliarse con el amor en el marco del Festival Revueltas 2023.
Mientras tanto en camino ,venia un caballero elegante y distinguido de la canción romántica, de esos pocos que todavía quedan, preparaba su voz, un enamorado que lanzaría sus letras como dardos envenenados pero de amor con excelente calidad, inmerso en selecto repertorio que lo ha venido acompañado por años.
Así Durango se convirtió en un “Waterloo”, con una Plaza IV Centenario a reventar y que por instantes desesperaban ante el deseo de ya ver en el campo de batalla a José María Napoleón, quien justo pasadas las 20:00 horas saltó al escenario para disparar sus primeras notas de amor “De vez en vez”, “Corazón Bandido ” y “Quisiera,
“Durango, muchas gracias, hace tanto que no estaba aquí, estoy muy contento de estar en un lugar como este, gracias por permitirme seguir cantando esas canciones que me han permitido llegar a ustedes”, fueron las primeras palabras que dirigió a los asistentes que lo avecinaban mientras se podía ver un semblante de emoción y sentimiento al mismo tiempo en su rostro.
Parejas tomadas de la mano, mujeres sollozando, los incrédulos que no apartaban la mirada del escenario, los que trasmitían en vivo por las redes sociales y los que levantaban la bebida en cada canción, fueron algunos de los personajes que disfrutaron de la voz, de la palabra, de los relatos y anécdotas que salían del poeta de la canción, luego vino un ramillete de éxitos clásicos como “Celos” , “Amor de habitación”, “Leña verde”, “Después de Tanto”, “ 30 años”, que robaron suspiros y aplausos por parte de los asistentes.
Un momento emotivo vino cuando Napoleón recordó al príncipe de la canción José José con canciones que escribió para él como “Tu primera vez”, “Aún sigo de pie”, “Mientras llueve” y “¿Y para qué?” para continuar con canciones como “Cuando se pierde a un amigo”, “Ella se llamaba Martha”, “Sin tu amor” ” y “Pajarillo”, ésta última de las mas aclamadas y aplaudida por parte de los asistentes.
Otros de los momentos de la noche fue cuando Napoleón invitó al escenario a su hijo José María, para hacer un dueto e interpretar uno de sus grandes himnos y ganadora el Festival OTI: “Hombre”, la cual fue cantada por todas las almas postradas en la plaza para poner fin con su mayor éxito “Vive”, una de las grandes obras de José María Napoleón, en donde ganó esta batalla de sentimientos, una guerra de amor en donde al final, como el general francés en Waterloo, se rindió ante el aplauso y admiración de los duranguenses.