Por Fernando Madera
Durango, Dgo.- La diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Marisol Carrillo Quiroga, señaló la necesidad de eliminar la brecha de desigualdad social, laboral, de justicia y económica que viven las mujeres con la participación de las autoridades y de la sociedad en general.
El Día de la Mujer no se celebra, se conmemora a nombre de las trabajadoras de una fábrica en Nueva York que se declararon en huelga para exigir mejores sueldos, para que luego, sus superiores prendieran fuego al edificio con 129 trabajadoras encerradas adentro.
La legisladora indicó que desde entonces y a la fecha, “gracias a la labor de miles de feministas hemos ganado derechos, como votar y ser votadas, la planificación familiar, a tener un trabajo, al acceso a la educación superior, a decidir con quién casarnos, a manejar nuestro patrimonio, alcanzar cargos públicos y salarios iguales solo por mencionarles algunos ejemplos, lo que antes estaba prohibido para nosotras, gracias a la lucha de estas incansables mujeres, yo puedo estar parada aquí y dispuesta a seguir con su encomienda para buscar la igualdad de derechos”.
Sin embargo, aún quedan asuntos pendientes, la ola de violencia de la que todos estamos siendo testigos, es inaceptable y lamentable, creo que podemos decir que todas las mujeres mexicanas y las aquí presentes hemos sido víctimas de acoso, discriminación, misoginia o algún tipo de violencia en algún momento de nuestras vidas, tal vez en nuestros hogares, otras en la calle, en el trabajo, en la escuela o en alguna otra faceta de nuestras vidas.
“Debemos repetirlo hasta el cansancio, la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino también un requisito para acelerar el bienestar social y el desarrollo económico, lograr la participación plena de las mujeres en las diferentes esferas políticas, sociales y laborales debe ser una prioridad en la agenda de la política pública y una responsabilidad conjunta de los hombres y las mujeres”, remarcó.
Es momento de dar un gran paso para nuestra sociedad, debemos entender, internalizar y combatir que se trata diferente a una mujer de un hombre; desmontar esos sesgos culturales que nos dividen y nos muestran diferentes, prejuicos que se convierten en juicios que son aplicados de distinta forma entre los géneros.
Mi lucha en el feminismo –dijo- ha sido larga y quizá falta mucho por lograr una igualdad real y sustantiva entre hombres y mujeres, probablemente a nuestras generaciones no les toque vivir esa tan anhelada igualdad, sin embargo hoy en el presente haré lo posible por sentar esas bases que son necesarias, porque claro que si hay formas de acortar esa brecha de desigualdad que tanto afecta a las mujeres, porque la igualdad o es real o no es.
Por último, la legisladora morenista expresó “nos duele la muerte de otras mujeres, odiamos no poder caminar tranquilas a casa, por todas las madres que se preocupan cada vez que sus hijas salen de noche, porque estamos cansadas de tener miedo, para no volver a llorar el asesinato de nuestras madres, hermanas y amigas; para no mandar más mensajes con un ‘’avísame cuando llegues’’ Basta ya de minutos de miedo, de humillación, de dolor, de silencio, ¡Tenemos derecho a que todos los minutos sean de libertad, de felicidad, de amor, de vida! ¡Ya no pedimos permiso, pedimos respeto!”.