Necesario empoderar económicamente a la mujer

Danna Salazar
Danna Salazar 19/06/2024
Updated 2024/06/19 at 10:27 PM


Por Gonzalo Martínez
Durango, Dgo.
La diputada Marisol Carrillo Quiroga destacó la importancia de empoderar económicamente a las mujeres, subrayando que no es solo una cuestión de justicia social, sino una necesidad urgente para el desarrollo sostenible del estado.
Carrillo, quien también preside la comisión de Igualdad de Género, afirmó que cuando una mujer tiene acceso a un empleo digno, educación y recursos financieros, no solo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye al bienestar de su familia y de la sociedad en general.
Asimismo, la legisladora informó que la situación en el estado es preocupante, citando datos del INEGI de 2023, que indican que la tasa de participación económica es del 44.6 por ciento para las mujeres y del 76.8 por ciento para los hombres. Además, persiste una significativa brecha de género en la inclusión financiera, con las mujeres recibiendo hasta un 86.6 por ciento menos del monto otorgado a los hombres en créditos empresariales o de vivienda.
“La autonomía económica nos permite a nosotras como mujeres tomar decisiones más informadas y libres sobre nuestras vidas, romper el ciclo de violencia y dependencia, y participar activamente en la economía y en la toma de decisiones. Es fundamental que como legisladores apoyemos y promovamos políticas que fomenten la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, reconociendo que su progreso es el progreso de todas y todos”, afirmó Carrillo.
Durante una sesión de la Comisión Permanente, agregó que, según el Instituto Mexicano para la Competitividad, en su análisis de 2024, Durango se ubica en el lugar 29 de 32 entidades en cuanto a la capacidad de las mujeres para acceder y generar ingresos propios. “No podemos seguir ignorando la enorme brecha de género que existe en nuestra sociedad. Debemos tomar medidas concretas para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Es necesario que sigamos implementando políticas públicas que fomenten la participación económica de las mujeres, facilitando su acceso a la vivienda y garantizándoles una inclusión financiera”, enfatizó.
Carrillo Quiroga consideró que la lucha por cerrar la brecha de género no es una tarea sencilla ni de corto plazo, sino una batalla constante que requiere el esfuerzo conjunto de la sociedad civil, el gobierno y el sector privado. “Debemos seguir promoviendo iniciativas que garanticen la igualdad de oportunidades laborales, implementar programas de capacitación y desarrollo profesional específicos para mujeres, y asegurar que tengan acceso equitativo a financiamiento y recursos empresariales”, subrayó.
Añadió que las empresas públicas y privadas también tienen un papel importante y deben crear ambientes laborales inclusivos y políticas de diversidad que no solo valoren, sino que incentiven la participación de las mujeres en todos los niveles.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *