Necesitamos que Acapulco se vuelva prioridad nacional, no nos detendrán: Evodio Velázquez

Enrique Saenz
Enrique Saenz 07/11/2023
Updated 2023/11/07 at 5:33 PM
La caravana de damnificados, que partió el domingo desde el puerto de Acapulco, tiene el objetivo de exigir al gobierno federal un mayor presupuesto y apoyo para la gente afectada por el huracán Otis, que hasta el momento ha dejado un saldo de 47 muertos y 53 desaparecidos.

Por Gonzalo Martínez

El exalcalde de Acapulco y vocero de la caravana de damnificados de Otis, Evodio Velázquez, dejó en claro que las movilizaciones que realizan en la Ciudad de México son con el objetivo de que el puerto guerrerense se vuelva una prioridad nacional para el gobierno, tras la devastación ocasionada por el huracán de categoría 5.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Velázquez rechazó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que dicha caravana de damnificados de Acapulco solo busca hacer politiquería.

“Al presidente (López Obrador) le gusta descalificar todo lo que no está a su alcance y control. Hoy el presidente debiera pensar que politiquería es lo que él hace con todo respeto a la investidura presidencial, politizar es dividir al país, es el actor principal de su partido en todas las acciones, todo él lo politiza, hoy estamos unidos por una sola causa, que es Acapulco, un Acapulco destrozado, que está en muy malas condiciones”, declaró.

“Necesitamos que Acapulco se vuelva prioridad nacional como fue Cancún en su momento, poder exigir que el Tren Maya que no van a terminar, que Dos Bocas que no van a terminar que Acapulco esté mínimamente asegurado con una inversión fuerte que garantice el bienestar de la gente”, enfatizó.

“No nos van a detener, pero Acapulco lo tenemos que revivir y no podemos permitir que lo olviden porque eso es lo que quiere el presidente: minimizar y olvidar la tragedia que vivimos”, recalcó.

La caravana de damnificados, que partió el domingo desde el puerto de Acapulco, tiene el objetivo de exigir al gobierno federal un mayor presupuesto y apoyo para la gente afectada por el huracán Otis, que hasta el momento ha dejado un saldo de 47 muertos y 53 desaparecidos.

El exalcalde de Acapulco aseveró que la mañana de este martes en Palacio Nacional fueron violentados, pese a que fueron en franca paz para dejar un pliego petitorio con la finalidad de que fuera leído por el presidente López Obrador.

“Hoy venimos a decir la verdad: no son 46 muertos, son cientos de muertos, que todavía no restablecen la luz eléctrica, que no podemos hablar porque nos tiene incomunicados en Acapulco, por eso decidimos venir acá donde está el presidente de México, que no ha ido (a Acapulco) a ensuciarse los zapatos”, expresó.

“Quisimos ir a la mañanera, fuimos muy respetuosos, avisamos que solo íbamos a entregar un pliego petitorio para constituir un fondo para reconstruir y relanzar Acapulco en tres etapas. Tocamos la puerta. nos recibieron a palazos, nos violentaron, nos empujaron a un compañero le lastimaron el pie”, enfatizó.

“Estoy muy preocupado por la situación que vivimos, como para que nos reciba este gobierno autoritario con violencia”, puntualizó para concluir.

Con información de López-Dóriga Digital

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *