NL declara emergencia por los daños de la tormenta Alberto

Danna Salazar
Danna Salazar 25/06/2024
Updated 2024/06/25 at 9:25 PM

Por Gonzalo Martínez

Este martes, Nuevo León declaró una emergencia debido a la tormenta Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, que causó seis muertes y daños estimados en hasta mil 500 millones de pesos (82.7 millones de dólares).

La declaración abarca los 51 municipios del estado, donde las lluvias provocadas por la tormenta la semana pasada resultaron en inundaciones, bloqueos de carreteras, comunidades aisladas y daños a la infraestructura urbana. Entre las víctimas se encuentran seis personas, incluidos tres menores de edad.

La Secretaría General de Gobierno, bajo la administración del gobernador Samuel García, publicó la declaratoria en el Periódico Oficial del estado para acelerar la asignación de recursos destinados a la reconstrucción.

“Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos en su sesión del 24 de junio de 2024, se emite la declaratoria de emergencia para los 51 municipios del estado de Nuevo León debido al impacto del fenómeno hidrometeorológico tipo tormenta tropical denominado Alberto”, señala el documento.

El texto detalla que las precipitaciones causaron daños en los sectores de vivienda, educación, salud, infraestructura hidráulica y principalmente en áreas urbanas y carreteras.

Los municipios más afectados incluyen Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega.

Otros municipios con daños significativos son Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago. Los ayuntamientos de Aramberri, Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados por vía terrestre debido a las afectaciones en sus vialidades.

El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, indicó que la información sobre los daños será entregada a la Secretaría federal de Gobernación (Segob) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para solicitar recursos extraordinarios del gobierno federal.

Alberto es el primer ciclón de la temporada, tras las previsiones de las autoridades mexicanas en mayo de hasta 41 ciclones con nombre en el Atlántico y el Pacífico, de los cuales al menos cinco impactarían al país.

La temporada de ciclones comenzó el 15 de mayo en el Pacífico y se espera un aumento del 10 por ciento en la frecuencia de estos fenómenos. En el Atlántico, la temporada inició el 1 de junio, con una previsión de hasta un 50 por ciento más de tormentas que el promedio anual.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *