No aceptar que hay drogadicción en alumnos, es esconder una realidad: Educación

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 07/03/2022
Updated 2022/03/07 at 10:31 PM

Faltan 8 escuelas por abrirse


Por Pascual Alvarado Maldonado
Gómez Palacio, Dgo.
El subsecretario de Educación en la región Laguna de Durango Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, admitió que tratándose de educación básica “sí vemos en ocasiones, algunos contextos complicados, sobre todo en las preparatorias del estado, en donde algunos maestros sí nos han comentado sobre la situación que prevalece en algunos muchachos, presa de drogadicción”.
Esto, quizá se deba a la ausencia de la figura paterna, pues algunas madres solteras la hacen de papá y mamá y poco tiempo tienen para vigilar a sus hijos, subrayó.
Quizá también se deba a familias disfuncionales o de grupos vulnerables afectados por la pobreza o baja cultura.
“No podemos esconder una verdad, una realidad, sino de reconocer un problema al cual debemos abocarnos a través de un trabajo interinstitucional.
Claro que nos corresponden también a nosotros detectar este tipo de situación adversa y dañina para todos y por supuesto, dar aviso a los padres de familias y llevar a los jóvenes a las instituciones adecuadas para que se vea el tema, dijo.
De igual manera aceptó que quizá en la escuela los jóvenes no recurran a este tipo de prácticas, “el problema quizá se dé cuando salen o regresan a su casa y todo ello representa un entramado social e interinstitucional”.
Es complicado el tema porque tiene muchas aristas y claro que nos corresponde a todos inmiscuirnos en los alumnos para saber quiénes son o cómo viven o con quién se juntan.
En cuanto a la apertura de las escuelas, dijo que sólo faltan 8 por abrir sus puertas para cubrir las clases presenciales y se trata, de las que fueron vandalizadas.
Ya se buscan los recursos para rehabilitarlas y mientras tanto algunas dan clases híbridas y otras sólo presenciales.

Te recomendamos leer…

Share this Article