¡Ojo papás! nada se gana con sacar la chatarra de las escuelas, si en casa la tienen en la mesa.
Por: Martha Casas.
El secretario de Educación en el estado Guillermo Adame Calderón dio inicio a la Estrategia Nacional Vida Saludable para sacar la chatarra de las instituciones educativas, sin embargo dijo que nada se gana con hacer este esfuerzo en las escuelas si los padres de familia les ponen alimentos chatarras a sus hijos en la mesa.
Advirtió además que sostendrá reuniones con los alcaldes de los municipios con mayor población para establecer el compromiso de evitar la venta de comida chatarra en las afueras de las escuelas.
El funcionario estatal anotó que se definieron tres fases en el programa; la primera es que empezará al interior de la Secretaría de Educación, en donde se controlará que tipo de alimentos que se venden en las escuelas, al mismo tiempo se empezará con una serie de capacitaciones informativas para los padres de familia a través de la Escuela de Padres.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo Federal que también se ha adoptado en los Estados y que va a bajar a los ayuntamientos para que ellos también puedan colaborar, todos los municipios que tienen una mayor población educativa como es Durango Gómez Palacio y Lerdo.
Sin embargo, dijo ser realista ya que no se debe esperar un cambio espectacular de un día para otro, hay que decilo: si bien es algo en el que hay que seguir ciertas normas, también será un cambio de paradigmas y de cultura en la manera en la que los papás alimentan a sus hijos, es ahí en donde se requiere de todo el apoyo de los padres, insistió en que estos nuevos hábitos se van a tardar, por lo que no se puede establecer un plazo para que los resultados sean visibles.
Les cortó también la aplicación de sanciones castigos o medidas coercitivas porque va a ser algo que avanzará de manera paulatina con la voluntad de todos, incluidos aquellos propietarios de las cafeterías y las tienditas escolares.