No se justifica una Reforma Electoral y menos la desaparición de los Oples

admin
admin 07/11/2022
Updated 2022/11/07 at 7:12 PM

*Se pegaría la democracia y se perdería la imparcialidad y el profesionalismo
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández consideró que la función de los Oples ha sido buena y no justificaría la desaparición de los mismos y ni siquiera por el tema económico, ya que se terminaría gastando mucho más de lo que se asigna anualmente a estos organismos en los 32 estados de la República, se pegaría la democracia y se perdería la imparcialidad y el profesionalismo.
Lo anterior lo señaló cuestionado por los medios de comunicación a propósito de la Reforma Electoral que plantea la desaparición de los Oples, entre otras cosas.
Destacó que los organismos públicos locales electorales han demostrado profesionalismo, eficiencia e imparcialidad y así se puede ver en el cambio de colores que ha habido en el 80 o 90 por ciento de las elecciones, pensar en la desaparición de los mismos implicaría un despido masivo de trabajadores, porque son miles los que laboran en estos organismos en todo el país, implicaría un gasto adicional debido a que se tendría que respetar el derecho de los trabajadores.
Y en cuanto al tema económico indicó que no implica un ahorro, en realidad gastaría más; el presupuesto que los organismos reciben es de aproximadamente 13 mil millones de pesos anuales y de ellos, el 48 por ciento son prerrogativas para los partidos políticos, mientras que el 40 por ciento se gasta en los procesos electorales.
Si hubiese un solo organismo que manejara las elecciones se tendría que contratar a miles de trabajadores.
Agregó un dato adicional para dar una idea de la dimensión de trabajo que se desempeña en los Oples y es que en el año 2021 en Instituto Nacional Electoral recibió 180 quejas, mientras que los organismos en 15 estados recibieron nueve mil.
En una elección federal se revisa en aproximadamente tres mil 500 expedientes de candidaturas, mientras que los organismos en los estados revisan aproximadamente 50 mil, entonces necesariamente tiene que haber gente preparada en los Estados.
En torno a si habría alguna afectación en los estados en el tema electoral si se concretara la desaparición de los Oples, dijo que rotundamente sí habría una afectación. Se va a perder la imparcialidad y el profesionalismo porque no se puede dejar la organización de las elecciones a personas improvisadas y que dependen a cabalidad de un solo organismo.
Sin embargo, indicó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana es muy respetuoso de aquellos que tienen la facultad de iniciar leyes y de la decisión que se toma en el Congreso de la Unión respecto al tema electoral.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *