Nos faltan 35… Justicia para las muertas de meningitis

Christian Ramirez
Christian Ramirez 12/02/2023
Updated 2023/02/12 at 8:15 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.- El estacionamiento de un centro comercial fue el punto de reunión de familiares de pacientes con meningitis micótica, lugar dónde inició la marcha alzando las 35 fotografías luctuosas, a fin de exigir justicia ante la crisis sanitaria que ha derivado en la muertes de 34 mujeres y un hombre.

Pidiendo justicia

Por lo menos 300 personas realizaron una marcha en Durango, saliendo desde la avenida 20 de Noviembre de la capital de Durango, pidiendo justicia al unísono, padres, madres, hermanos, hijos de las víctimas y algunas sobrevivientes de la enfermedad, caminaron hasta el Centro de Convenciones Bicentenario (CCB), lugar donde despacha el Gobernador del Estado.

La movilización la hicieron como protesta para exigir justicia y castigo a los culpables de esta crisis sanitaria, en sus pancartas y lonas, se mostraron los rostros de las 34 muertas y del varón que son el saldo fatal de la enfermedad hasta ahora; “Justicia para las muertas de meningitis”, “No olvidamos a los responsables de los casos de meningitis”, “Nos faltan 35”, se leía en las pancartas y se escuchaba al micrófono.

La esposa del hombre fallecido también participó y expuso “justicia por mi esposo”, llevando en un cuadro, la fotografía del único masculino que ha muerto por meningitis.

Pidieron mayor celeridad en las investigaciones y a las órdenes de aprehensión que están pendientes de cumplimentar y poca respuesta en la justicia, mientras que la desesperación invade a las familias y a los hijos de las difuntas víctimas de esta enfermedad.

Con miedo a morir

En esta marcha estaba Miriam Espinosa, sobreviviente de meningitis, lucía un rostro un tanto pálido, su voz entrecortada como si estuviera a punto de llorar, y así relató el calvario que ha vivido, por que a pesar de que ella firmó su alta voluntaria del hospital, aún no goza de buena salud, son dolores de cabeza insoportables y cada día es una incertidumbre y miedo a morir.

Con la voz entrecortada, Miriam externó su clamor por justicia, por ella y por todas las víctimas de esta enfermedad, “muchas entramos juntas al hospital y hoy muchas ya no están, murieron…”.

Cifras

En este momento los casos reportados con corte a este día suman 79 positivos y 35 fallecimientos y de acuerdo a lo señalado por la secretaria de Salud en el Estado, Irasema Kondo Padilla precisó que hasta este día, en el hospital 450 existen dos pacientes internadas y una de ellas en terapia intensiva.

Vinculan a proceso a ex funcionario y verificadora de COPRISED

En Audiencia de vinculación a proceso derivado de la detención de Joaquín N. ex comisionado de COPRISED y Guadalupe N. verificadora, fueron vinculados a proceso bajo el cargo de uso indebido de funciones y homicidio doloso. Esto en relación a las muertes y casos de meningitis micótica en la entidad.

Tal como estaba previsto la audiencia de vinculación se llevó a cabo este domingo 12 de febrero a partir de las 9:00 horas por lo que médicos e interesados se dieron cita en el juzgado al exterior del centro de reinserción social número 1 de esta capital.

Los imputados que se encontraban en prisión preventiva fueron trasladados del centro a los juzgados, para posteriormente iniciar el procedimiento judicial.

En el caso de Joaquín N. y Guadalupe N., ambos del sector de COPRISED, se llevó a cabo una sola audiencia separada de la del médico anestesiólogo que enfrentaría posteriormente su propia audiencia. Puesto que se trata de procesos diferentes.

A pesar de que anteriormente, los detenidos habían presentado cada uno sus defensas, el abogado de la doctora Guadalupe no se presentó por lo que el defensor de Joaquín representó a ambos.

La defensa llamó como testigo a la doctora, misma que fue cuestionada por la defensa y por el ministerio público, sin embargo, Guadalupe alegó que no estaba dentro de su competencia la utilización de las licencias de funcionamiento pero sí la verificación, por lo que en su momento se hicieron reportes al Comité correspondiente que pertenece a la COPRISED, quien debió actuar.

Al final los argumentos no fueron suficientes y el Juez determinó vincular a proceso a los dos detenidos.

Cabe mencionar que, a partir de esto, se tienen 3 meses para la reunión de pruebas y se convocó a una audiencia intermedia para el 8 de mayo cuando se definirá el destino de los ahora detenidos y vinculados, así como definir un juicio abreviado o juicio oral.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *