Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias en Durango, Arlina Adame Correa reveló que por lo menos el 10 por ciento de las mujeres trabajadoras de empresas, sufren de algún tipo de violencia; incluso este puede ser acoso sexual por los mismos compañeros de trabajo, desafortunadamente eso genera ausentismo.
Señaló que la violencia, ha marcado a la mujer desde inicios de la historia cuando incluso se le consideraba pecadora; entonces, ha tenido que desarrollarse en un mundo atroz con el estigma de ser mujer, aun así ha logrado poco a poco ir rompiendo barreras, aunque en términos generales en Durango y el mundo entero aún falta mucho por hacer.
Es decir, que en este momento persiste la violencia y se calcula que un 10 por ceinto de las trabajadoras de la iniciativa privada sufren agresiones; no obstante, el porcentaje debe ser mayor porque hay un buen número de mujeres que prefieren callar.
La violencia contra la mujer se refleja en forma negativa también para con las empresas y es que las empleadas que sufren agresiones normalmente presentan ausentismo, a veces baja productividad y algunas otras conductas derivadas de las agresiones que están viviendo. Lo importante aquí es que desde las patronas, no se les dejé solas y las apoyen e incluso las conduzcan y orienten para que hagan algo por cambiar su situación y no se conformen con vivir en una vida sometida a machismos o micromachismos.
Reconoció además que las mujeres también padecen violencia por parte de sus mismos compañeros de trabajo, sobre todo en el tipo de acoso sexual, ya que se calcula que seis de cada 10 mujeres son víctimas de esta agresión por parte de varones con los que se desenvuelven en el ámbito laboral. Estas conductas ofensivas van desde los piropos, hasta el abrazo apretado incómodo que ofende y que la mujer, ni lo quiere, ni lo pide, ni lo disfruta.