Por Martha Casas
Durango, Dgo.
A la fecha la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha atendido 64 incendios forestales con tres mil 725 hectáreas afectadas, según lo informó el delegado de la paraestatal, Daniel trujano Thomé, quien invitó a redoblar precauciones en esta temporada donde hay más riesgos.
Hasta ahora se tiene el registro de 64 incendios forestales con una superficie afectada de tres mil 725 hectáreas; de esta superficie, el 54 por ciento corresponde a material herbáceo, el 25 por ciento arbustivo, el 18 por ciento hojarasca y el resto renuevo, suelo orgánico y arbóreo.
Si bien ya se tienen integradas las brigadas en el estado para combatir los incendios forestales, lo ideal es prevenir cualquier incendio que ponga en riesgo al bosque duranguense. En total, en la entidad hay 450 combatientes para encarar la temporada actual de siniestros; 120 son combatientes oficiales de la Conafor y 330 más que pertenecen a las Brigadas Rurales.
Precisó el funcionario federal que los efectivos se mantendrán durante estas semanas, vigilando permanentemente, realizando actividades de volanteo y recorridos en áreas tales como el Parque El Tecuán y Molinillos, en el municipio de Durango, Mexiquillo, en Pueblo Nuevo, Río Santiago, en Santiago Papasquiaro y El Cañón de Fernández, en Lerdo.
Es necesario recordar que más del 90 por ciento de los incendios forestales son provocados por el hombre, quien indirectamente es causal de los mismos, por ello se recomienda no encender fogatas en lugares no establecidos para ellos, no arrojar colillas de cigarro, entre otras prevenciones.