Por Martha Casas
Durango, Dgo.
A cuatro años de la Reforma Energética del Gobierno Federal, está comprobado que hubo errores que han debilitado la economÃa y han llevado a la derrota a la clase empresarial, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro de la Peña López.
Al hablar de las afectaciones que ha tenido el sector restaurantero en Durango luego de las alzas en energéticos como el gas, los combustibles e incluso la energÃa eléctrica, indicó que este año los resultados son malos, pero han sido asà en los últimos cuatro años, desde la famosa reforma energética que imprimió de inmediato poco dinamismo a la economÃa duranguense y de México entero.
Después de eso, como saldo se tiene que únicamente se ha llevado recurso a la federación o a Pemex, como se previó, pero a los ciudadanos y a la clase empresarial, se les expuso a una dinámica económica deprimida donde han tenido que pagar más.
El impacto que ha recibido no solo el sector restaurantero, sino los empresarios en general, los ha obligado a tomar medidas y sacrificar sus ganancias, aumentar los precios de las cartas, reducir la plantilla de personal, de transporte, desde luego esto impacta en las familias de trabajadores y patrones.
Entonces a la vuelta de cuatro años, se ve que, “la reforma energética ni siquiera ha llevado a una modernización en Pemex, como se nos platicó, ni ha generado la riqueza que se nos platicó, es decir, que no ha sido real el beneficio de esa reforma, por el contrario ha reducido la economÃa y sà contribuye a la pobreza”, anotó el lÃder.
Con todas las alzas, uno de los sectores más afectados indudablemente ha sido el de los restauranteros, el cual atraviesa problemas severos este fin de año, incluso para hacer frente al pago de los aguinaldos y los demás compromisos.