Por Fernando Madera
Durango, Dgo.- La decisión tomada en las urnas el pasado 1 de julio, evidenció que el crisol electoral vertió dos corrientes políticas en la decisión ciudadana. Una, quienes emitieron su voto por el partido político y la segunda, quienes lo hicieron por el candidato sin importar su filiación partidista.
Así lo reconoció el legislador del Partido Verde Ecologista de México, Gerardo Villareal, quien justificó la “donación” de diputados federales que su partido hizo a Morena quien condicionó el apoyo a proyectos de tipo social a cambio de cinco legisladores verdes.
En México durante las últimas elecciones constitucionales, una práctica cada vez más común es la facilidad con la que militantes de los partidos políticos ”cambian de camiseta”; es decir, emigran a otra corriente ideológica aunque ésta se contraponga radicalmente.
El legislador indicó que esa práctica es válida siempre y cuando se busque apoyar el desarrollo de una comunidad.
De ahí que sea válido que el PVEM haya ayudado a Morena a obtener la mayoría absoluta en la Cámara Baja.
Aceptó que en la actualidad, son los individuos los que tienen mayor peso entre la población y no los institutos políticos.
Cada vez son más las personas que emiten su voto por el candidato, su persona, conducta previa así como trayectoria. Las ideologías partidistas han quedado de lado.