*Atiende DIF Estatal a 80
*Contabiliza SSD 660 madres de 19 años o menos
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La maternidad infantil es un tema recurrente, el DIF Estatal atiende en este momento 80 mamás que atiende, sin embargo los datos de la Secretaría de Salud revelan un total de 660 mamás adolescentes; algunos casos obedecen a “retos entre amigas”.
La directora del DIF Estatal, Rocío Manzano Cháidez indicó que prestan atención a un núcleo de menores entre 14 y 18 años de edad, que enfrentan la maternidad temprana, algunas de ellas son madres por segunda ocasión.
Con la plática que se tiene con las menores, se ha logrado tener testimonios de que algunas se embarazaron por que jugaron un reto absurdo con las amigas, así como tantos juegos que ponen en peligro a los menores; esto desde luego requiere una investigación a fondo.
“Son niñas, cuidando niños y desagraciadamente sigue siendo alto el índice de adolescentes que tienen embarazos no planeados, para lo que ni siquiera el cuerpo biológicamente está preparado”, señaló.
Explicó que una de las técnicas de prevención y concientización es el manejo de bebés virtuales, que son casi reales y que viven los mismos riesgos que los bebés humanos, que pueden llegar incluso a morir, además de vientres virtuales.
Además, tienen talleres de enseñanza en la atención maternal, es ahí donde se tienen 80 menores, a quienes se les otorga apoyos para sus hijos, desde leche hasta ropa, se les consiguen becas o bien, se les enseña un oficio. Se ha encontrado que muchas de ellas no tienen ni siquiera conciencia de lo que es la maternidad.
Por otro lado, datos de la Dirección de Atención a la Salud de la Mujer revelas una atención a tres mil 369 embarazos en un año, de los cuales 950 eran mujeres embarazadas de primera vez y dos mil 419 subsecuente, de ellas 660 tenían 19 o menos edad.