Ajusta TEPJF diputaciones para alcanzar paridad perfecta

Mohamed
Mohamed 29/08/2021
Updated 2021/08/29 at 12:37 PM

ÁNGEL CABRERA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó una sentencia, calificada como histórica, en la cual modificó la asignación de las diputaciones plurinominales para alcanzar la “paridad perfecta”, por lo que la próxima Legislatura estará conformada por 250 hombres y 250 mujeres.

Durante su sesión para calificar la integración de la Cámara de Diputados, cuyos legisladores iniciarán sus labores el próximo 1 de septiembre, la magistrada Mónica Soto presentó un proyecto, en el que se consideraban 251 curules para mujeres y 249 a hombres.

Sin embargo, no alcanzó el apoyo del grupo mayoritario del tribunal electoral, por lo que aceptó otra propuesta de modificación, para solo quitarle una diputación masculina al PVEM, debido a que es el partido con más hombres en su bancada.

Por lo anterior, cuatro de siete magistrados votaron a favor de revocar la diputación de Javier Octavio Herrera Borunda, hijo del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, para que su lugar sea ocupado por Laura Lynn Fernández Piña.

Con ese cambio, sumado al aprobado previamente, de quitarle la curul a Oscar Daniel Martínez Terrazas por usurpar un lugar reservado a integrantes de comunidades indígenas, y entregarla a Ana Laura Valenzuela, ambos panistas, la próxima Legislatura alcanzó el status de paridad perfecta, con mitad de hombres y mujeres.

Una propuesta similar fue presentada por las consejeras del INE: Claudia Zavala, Carla Humphrey y Adriana Favela, pero no alcanzó el consenso de los restantes integrantes del instituto durante la discusión de la distribución de 200 diputaciones por representación proporcional.

Con los ajustes del TEPJF para alcanzar la paridad, la conformación de la próxima Legislatura queda resuelta, en definitiva.

Te recomendamos leer…

Share this Article