Llamó la atención de los infantes la exhibición de los bebés virtuales, mismos que el DIF Gómez Palacio viene utilizando desde tiempo atrás para generar conciencia sobre el embarazo.
Gómez Palacio, Dgo.
Con la preocupación compartida de que Durango ocupa el tercer lugar nacional en embarazo adolescente, que persiste el trabajo infantil y que niños y niñas están en riesgo de engancharse al consumo de drogas, los sistemas municipal y estatal del DIF coordinaron esfuerzos para hacer presencia en los planteles escolares de Gómez Palacio con el objetivo de atender a la población infantil y adolescente, procurando su sano desarrollo y el respeto a sus derechos.
María del Carmen Martínez Martínez, coordinadora del programa para la Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo, del DIF Gómez Palacio, fungió como anfitriona de un vasto equipo de personal y funcionarios del DIF Durango, que arribó a temprana hora a la escuela Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonias 5 de Mayo, para hacer una presentación a al alumnado de todos los programas existentes para su atención.
Con una ludoteca, cuenta cuentos, diversos juegos y una cabina fotográfica, además de módulos donde se les ofrecía información sobre sus derechos, sobre el embarazo adolescente, sobre temas de nutrición, higiene y atención a la salud, los niños tuvieron oportunidad de pasar un rato agradable, al tiempo que se les creaba conciencia y brindaba información benéfica para su vida y desarrollo en el entorno familiar, escolar y social.
A la cabeza de la delegación del DIF Estatal se encontraba la responsable del programa de Atención y Prevención del Embarazo en Adolescentes, quien expuso la urgencia de incidir sobre una problemática muy grave en la entidad, por lo que éste es uno de los temas que se aborda con esta brigada que se ha emprendido a nivel estatal y que se espera llevar a la mayor cantidad posible de escuelas de Gómez Palacio.
Al respecto, la titular a nivel local del programa de Atención a Menores y adolescentes en Riesgo, María del Carmen Martínez, dijo que fueron diez las escuelas que se invitaron al primer evento celebrado este martes, al que acudieron cientos de niños, mismos que tuvieron la oportunidad de aprender jugando en la mayoría de los casos, así como acceder a información adicional mediante folletos, volantes y trípticos.
Llamó la atención de los infantes la exhibición de los bebés virtuales, mismos que el DIF Gómez Palacio viene utilizando desde tiempo atrás para generar conciencia en los adolescentes acerca de las implicaciones y cambios que derivan de tener que cuidar un bebé a corta edad.
Cabe precisar que por parte de ambas funcionarias se expuso que la brigada incluye a un especialista para la identificación y seguimiento a posibles casos de violencia contra infantes así como de abusos de tipo sexual.
Pie de foto
Llamó la atención de los infantes la exhibición de los bebés virtuales, mismos que el DIF Gómez Palacio viene utilizando desde tiempo atrás para generar conciencia sobre el embarazo.
Alumnos de primarias y secundarias reciben la visita de una brigada del DIF
Gómez Palacio, Dgo.
Con la preocupación compartida de que Durango ocupa el tercer lugar nacional en embarazo adolescente, que persiste el trabajo infantil y que niños y niñas están en riesgo de engancharse al consumo de drogas, los sistemas municipal y estatal del DIF coordinaron esfuerzos para hacer presencia en los planteles escolares de Gómez Palacio con el objetivo de atender a la población infantil y adolescente, procurando su sano desarrollo y el respeto a sus derechos.
María del Carmen Martínez Martínez, coordinadora del programa para la Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo, del DIF Gómez Palacio, fungió como anfitriona de un vasto equipo de personal y funcionarios del DIF Durango, que arribó a temprana hora a la escuela Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonias 5 de Mayo, para hacer una presentación a al alumnado de todos los programas existentes para su atención.
Con una ludoteca, cuenta cuentos, diversos juegos y una cabina fotográfica, además de módulos donde se les ofrecía información sobre sus derechos, sobre el embarazo adolescente, sobre temas de nutrición, higiene y atención a la salud, los niños tuvieron oportunidad de pasar un rato agradable, al tiempo que se les creaba conciencia y brindaba información benéfica para su vida y desarrollo en el entorno familiar, escolar y social.
A la cabeza de la delegación del DIF Estatal se encontraba la responsable del programa de Atención y Prevención del Embarazo en Adolescentes, quien expuso la urgencia de incidir sobre una problemática muy grave en la entidad, por lo que éste es uno de los temas que se aborda con esta brigada que se ha emprendido a nivel estatal y que se espera llevar a la mayor cantidad posible de escuelas de Gómez Palacio.
Al respecto, la titular a nivel local del programa de Atención a Menores y adolescentes en Riesgo, María del Carmen Martínez, dijo que fueron diez las escuelas que se invitaron al primer evento celebrado este martes, al que acudieron cientos de niños, mismos que tuvieron la oportunidad de aprender jugando en la mayoría de los casos, así como acceder a información adicional mediante folletos, volantes y trípticos.
Llamó la atención de los infantes la exhibición de los bebés virtuales, mismos que el DIF Gómez Palacio viene utilizando desde tiempo atrás para generar conciencia en los adolescentes acerca de las implicaciones y cambios que derivan de tener que cuidar un bebé a corta edad.
Cabe precisar que por parte de ambas funcionarias se expuso que la brigada incluye a un especialista para la identificación y seguimiento a posibles casos de violencia contra infantes así como de abusos de tipo sexual.