Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El incremento en el costo de los materiales empleados en la construcción impactará en los programas sociales y por ende en la economía de las familias que buscan el apoyo asistencial.
El director del Instituto Municipal de la Vivienda, Juan Cesar Quiñones Sadeck, informó que las empresas dedicadas a la proveeduría de materiales de construcción, especialmente quienes dotan de cemento, anunciaron un incremento en sus productos por el orden del 17 por ciento.
Existe preocupación e inconformidad a nivel nacional, ya que los institutos y direcciones responsables de promover los programas de vivienda, se verán impactados en sus metas.
El funcionario municipal cuestionó el anunciado incremento, ya que a simple vista carece de fundamento, no se puede responsabilizar al alza de los combustibles porque no se ha presentado un aumento considerable.
Tampoco se puede culpar a la disparidad del peso frente al dólar, ya que la moneda estadunidense no solo se ha mantenido con cierta estabilidad, sino que ha disminuido en los últimos días su precio.
Desde la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), se buscará resolver el problema del incremento; se habrá de emitir un exhorto a los industriales de la construcción para que rectifiquen.
En caso de encontrar una negativa se buscará entonces que el impacto sea menor para las familias duranguenses, quienes tienen el interés por mejorar las condiciones de sus viviendas, finalizó.