La Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas AC (Amasfac) Durango insistirá en la creación de la Ley de Protección a Víctimas de Accidentes Viales, en la cual han venido trabajando por meses, así lo señaló el presidente del organismo, Salvador Pérez Álvarez al rendir su informe del primer año al frente del organismo.
El líder manifestó que uno de los retos es contribuir a cubrir la necesidad de que cada automovilista cuente con el respaldo en caso de accidentes y daños a terceros, para lo cual se trabajó en una ley, misma que se encuentra en el Congreso del Estado en espera de un análisis completo y en su caso aprobación por parte de los legisladores.
Ya se han tenido algunas reuniones y se va avanzando en ello, pero no se va a quitar el dedo del renglón hasta tener un marco jurídico acorde a las necesidades de los ciudadanos y que vaya además en sintonía con el resto de las entidades que ya lo tienen.
En su informe, Pérez Álvarez destacó también la defensa de la profesión y la apertura que se logró para que la Amasfac participara en la venta de seguros para vehículos de procedencia extranjera.
Añadió que un punto en el que Durango se colocó en un buen lugar nacional es en la 22 Semana de la previsión, donde se visitaron 17 escuelas, impartiendo educación en materia de prevención en general a tres mil 065 niños; ellos concursaron con mil 206 dibujos y obtuvieron dos segundos lugares nacionales y un primer lugar nacional.
Finamente expuso que en materia de capacitación nunca dejarán de prepararse y en 2018 se agotó una agenda de cursos para mantener actualizado al sector, además de refrendar su compromiso frente al gremio y en beneficio social.