Durango, Dgo.
Ante la baja en la temperatura “hay que tomar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias, pues el riesgo es mayor ante los cambios bruscos de temperatura”, explicó Rosa María Barrera Tovar, jefa de atención médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Los cambios bruscos de temperatura se dan al pasar de lugares cálidos, como el hogar o la oficina, a ambientes fríos o viceversa, situación que se acentúa cuando las personas no se abrigan adecuadamente, indicó la funcionaria del ISSSTE.
Hizo, la jefa del departamento de atención médica del ISSSTE, el llamado para abrigar sobre todo a niños y a adultos mayores, quienes son más vulnerables. “Hay que poner especial atención en los infantes y en nuestros adultos mayores, pues en ellos los efectos de la temporada se recienten con más énfasis”, dijo.
También pidió mayor responsabilidad y prudencia al actuar, ya que tener artefactos para producir calor en lugares cerrados puede ser contraproducente. “Improvisar aparatos como calefacción resulta, en la mayoría de las ocasiones, en problemáticas para la salud”, aseguró.
Para la jefa de atención médica del ISSSTE, durante esta temporada es recomendable consumir abundantes líquidos y alimentarse sanamente; empleando productos ricos en vitamina A y C. Igualmente explicó que en caso de enfermedad, se acuda a un profesional de la salud y se evite la automedicación.
Asimismo sugirió lavarse regularmente las manos, con agua y jabón, toda vez que esta es una forma efectiva de cortar la cadena de transmisión de diferentes tipos de enfermedades. Agregó que si se tose o estornuda hay que cubrir la boca con la parte interna del antebrazo.