Durango, Dgo.
Para proteger a los varones mayores de 40 años contra el cáncer de próstata, que en el ISSSTE, a nivel nacional, suman 2.18 millones, se realizan anualmente más de 208 mil cuestionarios y 212 mil pruebas de antígeno prostático, acciones que coadyuvan en la detección oportuna de la enfermedad.
En tal sentido Alfonso Peña Rodríguez, médico especializado en urología adscrito al ISSSTE, señaló que dichos cuestionarios y las pruebas de antígeno prostático, son herramientas para un tratamiento oportuno y enfocado a retrasar o eliminar la progresión de la enfermedad.
Recordó, el facultativo del ISSSTE, la importancia del cuidado de la salud y adoptar estilos de vida saludables como: una alimentación correcta, realizar ejercicio, limitar o evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol y sobre todo, realizarse chequeos periódicos en las unidades médicas, donde hay poca presencia de hombres.
Con relación al cáncer de próstata, comentó el urólogo, que a mayor edad existe más riesgo de desarrollarlo. Explicó que esta situación obedece al propio proceso de envejecimiento del organismo, el cual provoca problemáticas en distintos niveles del organismo, entre los que está la próstata.
Reiteró la importancia de acudir frecuénteme a revisiones médicas, pues, indicó, que en sus fases iniciales no hay síntomas notorios o detectables por el paciente, por lo que un amplio porcentaje de hombres acuden al médico cuando el padecimiento está avanzado, lo que condiciona el tratamiento y el pronóstico.